Propuesta de solución de red de banda ancha en la periferia de La Habana
Fecha
2019-06-26Autor
Guerra Hernández, Guillermo José
Arcos Ríos, Pedro José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En 1998, se instaló el sistema WLL (Wireless Local Loop), que consiste en una red de acceso telefónico inalámbrica. Este sistema desarrollado en lo fundamental para zonas rurales, se implementó en zonas urbanas de la periferia de La Habana, y con el tiempo se ha convertido en una tecnología obsoleta, además de no brindar los servicios de banda ancha que tanto se necesitan en el país para la informatización de la sociedad.
El problema de investigación de este trabajo es: ¿Cómo sustituir el sistema WLL para mejorar la infraestructura tecnológica de las comunicaciones en la periferia de La Habana?
El objetivo principal es proponer una solución de acceso de banda ancha que permita sustituir la tecnología obsoleta en dicha zona para brindar acceso a servicios de internet en los hogares e instituciones estatales.
La investigación comprende como campo de acción: las redes de acceso de banda ancha fija, sus antecedentes, estado del arte y la tecnología que se ajusta al objeto de estudio.
El resultado del trabajo conlleva a que el uso de la tecnología GPON con redes FTTX permite garantizar los servicios de banda ancha triple play, escalar a tecnologías superiores (GPON, NG-PON2) sin tener que variar la planta exterior y a un menor consumo de energía y gastos de mantenimiento.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:
Creative Commons4.0 License: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.