Actividad alelopática de las fracciones del extracto acuoso de (Ipomoea batatas (L). Lam.) sobre el crecimiento de algunos cultivos.
Resumen
En la investigación se inició el estudio de diferentes fracciones obtenidas por
procesos cromatográficos en filtración Gel, ultrafiltración y diluciones del extracto
acuoso de (boniato) Ipomoea batatas (L) Lam., logrando identificar la presencia
cuali-cuantitativa de los compuestos fenólicos y específicamente flavonoides. Los
efectos alelopáticos de diferentes fracciones, obtenidas a partir del extracto acuoso
de boniato (I. batatas), sobre las especies Phaseolus vulgaris L. (Frijol), Cucumis
sativus L. (Pepino), Sorghum vulgare Pers. (Sorgo), fue evaluado empleando
técnicas de crecimiento posterior la germinación, en tubos de crecimiento de tejidos.
Los diferentes tratamientos (Extracto acuoso 8100; 162 y 1 mg L-1; 150 000; 10 000
y 10 000 Da Np; F1 a F9) fueron administrados en base al valor de los sólidos
totales disueltos empleando agua destilada y desionizada como control positivo. A
medida que aumentaron las concentraciones aumentó el efecto inhibitorio sobre el
crecimiento del hipocótilo y de la radícula de las plantas de C. sativus. En plántulas
de P. vulgaris., las fracciones 4 y 5 estimularon significativamente al hipocótilo. En
los tratamientos de ultrafiltración, el corte de 10 000 Da inhibió el alargamiento del
hipocótilo, mientras estimuló la radícula, evidenciándose el carácter hormonal del
metabolito separado mediante dicho proceso. Debido a la naturaleza de los agentes
alelopáticos se pudo apreciar una variabilidad, con marcada estimulación sobre
plántulas de S. vulgare, en las fracciones 4 y 5, mientras que en la 9 hubo una
inhibición significativa, lo que demuestra la viabilidad del proceso de separación por
filtración Gel con Sephadex G-10.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor.
Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes:
1. Reconocer y citar al autor original
2. No utilizar la obra con fines comerciales.
3. No realizar modificación alguna a la obra.
4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta.
5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.