Tesis de Pregrado - Licenciatura en Biología
En esta colección están depositadas todas las Tesis de Pregrado defendidas por estudiantes de la especialidad de Licenciatura en Biología en la UCLV.
Todos estos documentos son propiedad de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o este centro posee los derechos necesarios para ejecutar su depósito en este Repositorio Digital.
Envíos recientes
-
Potencialidades invasoras de Joannesia princeps (Euphorbiaceae) en el Jardín Botánico de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-05)Joannesia princeps es una especie nativa de Brasil e introducida en el Jardín Botánico de la UCLV en 1975. Actualmente se han encontrado varios individuos adultos, juveniles y plántulas creciendo espontáneamente y gran ... -
Relación de los gremios tróficos con los caracteres morfométricos en aves forestales de ecosistemas insulares de Cuba
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-07)Varios de los rasgos morfométricos de las aves reflejan la diversificación de nichos tróficos experimentada por este grupo zoológico durante el proceso evolutivo. La clasificación de las aves en gremios tróficos se ha ... -
Evaluación toxicológica parcial de Agave britoniana T. subsp. Brachypus
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-05)Agave brittoniana T. subsp. Brachypus es endémica de la región central del país y se le reconocen un conjunto de metabolitos que le confieren actividad antiparasitaria, antiinflamatoria y antifúngica. El mayor por ciento ... -
Fenología reproductiva y polinización de Harpalyce macrocarpa (Fabaceae)
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-05)La fenología reproductiva y la ecología de la polinización resultan de gran utilidad para la conservación de plantas amenazadas, pues determinan en gran medida su éxito reproductivo. Harpalyce macrocarpa es una fabácea ... -
Calidad de las aguas utilizadas para regadío en el “Valle del Yabú” Santa Clara
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-06)La contaminación de las aguas se ha incrementado a lo largo de los años y ha sido causada fundamentalmente por el desarrollo industrial y crecimiento poblacional. Actualmente existe una creciente preocupación por los ... -
Optimización de la transformación genética vía Agrobacterium tumefaciens (Smith y Townsend) Conn en Phaseolus vulgaris L.
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-06)El frijol común (Phaseolus vulgaris L.), es una leguminosa de gran importancia económica a nivel mundial. Su producción está limitada debido a factores bióticos y abióticos. La transformación genética brinda la posibilidad ... -
Efecto del extracto etanólico de hojas de Ravenala madagascariensis Sonnerat (Strelitziaceae) en ratas Wistar gestadas y su descendencia
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-07)El árbol del viajero, Ravenala madagascariensis Sonn., es ampliamente utilizado en la medicina tradicional pero ha sido poco estudiado su efecto durante la gestación. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del ... -
Obtención de yemas adventicias in vitro en los cultivares de Musa ‘Manzano’ (AAB) y ‘Gros Michel’ (AAA)
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-06)En plátanos y bananos para la formación de yemas adventicias se emplean las citoquininas, pero altas concentraciones pueden tener efectos negativos en la regeneración de plantas. El objetivo de la presente investigación ... -
Potencial genotóxico de Capraria biflora L. mediante el ensayo de micronúcleos transplacentarios
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-07)Se determinó el potencial genotóxico del extracto acuoso de Capraria biflora L. mediante el ensayo de micronúcleos transplacentarios. Esta especie podría constituir una terapia alternativa y/o complementaria en el ... -
Potencial genotóxico de Agave brittoniana Trel. subespecie brachypus mediante el ensayo de micronúcleos transplacentarios
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-07)Se determinó el potencial genotóxico en el ensayo de micronúcleos transplacentarios de un crudo de saponinas de Agave brittoniana subespecie brachypus, especie que se le reconocen un conjunto de metabolitos que le confieren ... -
Dinámica de una población de Melocactus guitartii (Cactaceae) y su aplicabilidad para la conservación de la especie
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de, 2017-07-04)Melocactus guitartii es una cactácea endémica En Peligro Crítico, de la cual se conocen cinco poblaciones. Se realizan acciones de manejo en dos de ellas, pero este manejo no está basado en el conocimiento profundo de ... -
Biología de la polinización de Oplonia nannophylla (Urban) Stearn (Acanthaceae)
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-05)Oplonia nannophylla es una especie endémica de Cuba que presenta un sistema reproductivo poco común, pues sus flores son heterostilas y zigomorfas. Se ha planteado que la heterostilia sería de poca utilidad en flores ... -
Patrones de segregación de la comunidad de lagartos terrestres diurnos en cayo Paredón Grande, archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
(Universidad Central “Marta Abreu “ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2017-07-05)Las perturbaciones locales o pérdida de hábitat pueden provocar cambios en los patrones de segregación del nicho de los lagartos. En la presente investigación, se evalúan los patrones de segregación de lagartos terrestres ... -
Repercusión metabólica y oxidativa materno-fetal de la diabetes moderada en ratas Wistar
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2016-07-05)La diabetes gestacional es motivo de consulta frecuente en medicina materno-fetal por complicaciones neonatales. Existen modelos animales de diabetes que permiten estudiar los mecanismos etiopatogénicos de estas ... -
Obtención de extractos fenólicos de Theobroma cacao L. con actividad antifúngica y antioxidante
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biología, 2016-07-08)Las plantas son fuente de metabolitos secundarios con usos potenciales en la agricultura, la alimentación y formulación de medicamentos. Se conoce que los alimentos derivados de Theobroma cacao L. (T. cacao), son ricos ... -
Selección de una cepa de Trichoderma sp. como antagonista de patógenos del cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.)
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2015-07-08)El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) es afectado por enfermedades fúngicas, entre las que se destacan por su importancia económica: el tizón tardío y temprano, las pudriciones secas y blandas. La aplicación de ... -
Actividad antifúngica in vitro de extractos de hojas de especies del orden Zingiberales frente a Mycosphaerella fijiensis Morelet
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2015-07-07)Mycosphaerella fijiensis es el agente causal de la Sigatoka negra, principal enfermedad que afecta a los plátanos y bananos en Cuba. La aparición de resistencia en M. fijiensis a fungicidas, ha encaminado la búsqueda de ... -
Control biológico de Homoeosoma electellum (Hulst) (Lepidoptera: Pyralidae) sobre girasol, utilizando Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) como vector de entomopatógeno.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2015-07-06)La principal plaga del girasol en Cuba y gran parte de América es la polilla del girasol (Homoeosoma electellum (Hulst)). En el presente trabajo se propone un nuevo método para su control, basado en la utilización de abejas ... -
Morfogénesis in vitro y efecto de agentes selectivos sobre segmentos foliares de Digitalis purpurea L.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2015-07-08)Digitalis purpurea L. is an ornamental and medicinal plant species. It has great importance because the effects of its metabolites on cardiovascular diseases. In turn, their therapeutic horizons are in expansion as its ... -
Colección de frutos y semillas de plantas con mayor incidencia en lugares de hechos contra el Ganado Mayor en Santa Clara
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2015-07-08)Se ofrece una colección de referencia de frutos y semillas como complemento de un Registro Botánico Criminalístico sobre especies de la flora en lugares de mayor incidencia de hechos contra el ganado mayor en Santa Clara. ...