Examinando por Autor "Ramos Hernández, Cynthia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcciones para la visibilidad científica y académica en la UCLV en rankings universitarios internacionales(2022-05-26) Peralta González, María Josefa; Ramos Hernández, Cynthia; Meneses Placeres, Grizly; Tamayo Rueda, Deymis; González Pérez, Liliana; Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Departamento Ciencias de la Información; Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Dirección de Información
- ÍtemRakings universitarios internacionales: aciertos y desaciertos para la evaluación científica institucional(2019-06) Peralta González, María Josefa; Meneses Placeres, Grizly; Ramos Hernández, Cynthia; Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, Departamento de Ciencias de la Información. Villa Clara, Cuba.; Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Dirección de Información Científica TecnológicaSe analizan los rankings universitarios internacionales, el posicionamiento de la UCLV y los principales aciertos y desaciertos para la evaluación de la ciencia institucional
- ÍtemTaxonomía de indicadores de rankings universitarios internacionales(2021-11) Peralta González, María Josefa; Ramos Hernández, Cynthia; Meneses Placeres, Grizly; González Pérez, Liliana; Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, Departamento de Ciencias de la Información.; Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, Departamento de Ciencias de la Información; Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, Departamento de Ciencias de la Información; Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Dirección de Información Científica Tecnológica• Problemática: Son diversos y variados los indicadores los indicadores de rankings internacionales que evalúan el quehacer de universidades e instituciones. Utilizan diversas fuentes para realizar el posicionamiento así como metodologías según los expertos que lo construyen. Esta variedad y heterogeneidad de los indicadores de rankings universitarios internacionales hace incomprensible para autoridades de ciencia, investigadores y comunidad científica en general el posicionamiento obtenido, así como su utilidad para impulsar la visibilidad científica y académica institucional. Desde el proyecto de Estrategia para la Visibilidad Científica de la UCLV en los rankings universitarios internacionales, se trabaja en crear una cultura informacional en la comunidad universitaria que potencie el desarrollo del centro. • Objetivo(s): Describir los indicadores de rankings universitarios internacionales a partir de criterios establecidos en la literatura. • Metodología: Desde un enfoque cuantitativo es estudio es descriptivo. Agrupa los principales indicadores de rankings universitarios internacionales a través del análisis documental de las metodologías publicadas por estos sistemas. Se realiza la identificación y clasificación de acuerdo a dos criterios referidos en la literatura: 1. enfoque de visibilidad de los rankings universitarios internacionales y 2. según las dimensiones de los indicadores del observatorio IREG Observatory on Academic Ranking and Excellence (IREG Observatory). • Resultados y discusión: Descripción de los indicadores de los principales sistemas de rankings universitarios internacionales. Clasificación taxonómica de estos según criterios establecidos. • Conclusiones: son variados los indicadores de rankings, contienen información bibliométrica, web, de opinión, institucional lo cual complejiza su comprensión por parte de la comunidad científica. Su agrupamiento y descripción ofrecen una mejor panorámica de cuál es el alcance de estos sistemas y hacia dónde están más dirigidas las medidas de visibilidad científica y académica de las instituciones a nivel internacional.