Listar Tesis de Maestría - Biotecnología Vegetal por título
Mostrando ítems 1-20 de 44
-
Aclimatización y multiplicación vegetativa en casas de cultivo de plantas cultivadas in vitro de Bambusa vulgaris var. vulgaris Schrad. ex Wendl
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2010-12-04)El presente estudio se realizó en el Instituto de Biotecnología de las Plantas con el objetivo de lograr la aclimatización de plantas cultivadas in vitro de Bambusa vulgaris var. vulgaris Schrad. ex Wendl y su posterior ... -
Aislamiento y caracterización del gen que codifica para la enzima Isocitrato liasa de Mycosphaerella fijiensis Morelet
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2008-07-09)La raya negra de la hoja o SigatoKa Negra es producida por el hongo ascomiceto Mycosphaerella fijiensis Morelet es la enfermedad más importante que ataca a la superficie foliar de los plátanos y bananos. El objetivo del ... -
Caracterización de aislados de Pseudocercospora fijiensis Morelet para su utilización en programas de mejoramiento de Musa sp.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2003-07-05)La raya negra de la hoja o Sigatoka Negra, como se conoce en el continente americano, es producida por el hongo ascomiceto Mycosphaerella fijiensis Morelet y es la enfermedad más importante que ataca la superficie foliar ... -
Crioconservación de suspensiones celulares embriogénicas del cultivar de plátano CEMSA 3/4
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2006-07-08)La conservación in vitro de suspensiones celulares embriogénicas del género Musa es de gran utilidad para los programas de mejora genética y la propagación masiva de plantas por vía de la embriogénesis somática. La ... -
Determinación de compuestos bioquímicos y su relación con la respuesta de plantas de Musa spp. inoculadas artificialmente con Mycosphaerella fijiensis, en casa de cultivo
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2010-12-02)La enfermedad denominada Sigatoka negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis es clasificada como la enfermedad foliar de plátanos y bananos más devastadora en todo el mundo. Aún es muy limitado el conocimiento ... -
Diagnóstico de enfermedades virales pertenecientes al género de los potivirus en los genotipos de ñame Pacala Duclos (Dioscorea alata L.) y Ñame de Guinea (Discorea rotundata Poir.). Aplicación de la corriente eléctrica al saneamiento.
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2005-06-25)El cultivo del ñame es una importante fuente de alimento para gran parte de la población en las regiones tropicales. Dentro del género Discorea las especies D. alata L. y D. rotundata Poir. constituyen dos de las más ... -
Efecto de elicitores bióticos y abióticos en algunas variables morfológicas y contenido de digoxina y digitoxina en la multiplicación in vitro de brotes de Digitalis purpurea L. en medio de cultivo semisólido
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2006-07-06)D. purpurea aunque es utilizada como planta ornamental, su mayor importancia radica en sus propiedades medicinales.Estudiar el efecto de los elicitores empleados en otros sistemas de cultivo in vitro (sistemas de inmersión ... -
Efecto de filtrados bacterianos con actividad antifúngica in vitro en la interacción Musa-M. fijiensis en casa de cultivo
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2010-12-05)Aunque se ha demostrado que determinados géneros bacterianos pueden ser antagonistas de Mycosphaerella fijiensis aún no se conoce el efecto de factores bióticos en la interacción Musa-M. fijiensis. Por ello, este trabajo ... -
Embriogenesis somatica en el híbrido ibp 42-99 de papaya (Carica papaya L)
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2006-07-08)Para obtener plantas transgénicas en cualquier especie vegetal es necesario contar con metodologías eficientes de transformación y regeneración de plantas por cultivos de tejidos. El principal objetivo fue desarrollar ... -
Embriogénesis somática de Swietenia macrophylla king en medios de cultivo semisólidos
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2006-07-09)En la caoba especie agroforestal de gran importancia, la propagación por vías tradicionales no resuelven la necesidad de material vegetal para fomentar plantaciones ya sea con el objetivo de reforestar o para la producción ... -
Embriogénesis somática de Swietenia mahagoni (L.) Jacq. en medios de cultivo semisólidos
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2008-06-20)La presenta investigación se realizó con el objetivo de establecer la embriogénesis somática en Swietenia mahagoni (L.) en medio de cultivo semisólido para la cual se utilizaron como material inicial secciones cotiledonales. -
Embriogénesis somática en frijol tepari (Phaseolus acutifolius A. Gray cv. TB1)
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2006-07-09)Las leguminosas en general y los Phaseolus en particular han presentado dificultades con la regeneración in vitro, no existiendo en la actualidad una metodología de regeneración vía embriogénesis somática eficiente y ... -
Embriogénesis somática en plátano cv FHIA- 21 (Musa AAAB) empleando medios de cultivo líquido
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2008-07-08)El objetivo de este trabajo fue desarrollar la embriogénesis somática en el cv. FHIA- 21(Musa AAAB), en medios de cultivo líquido, para lo que se estudió el efecto de la densidad de inóculo en la formación, maduración y ... -
Empleo de la mutagénesis in vitro para la obtención de mutantes de porte bajo en Musa spp. cultivar ‘Zanzíbar’ (AAB)
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2010-06-20)Los esfuerzos en el mejoramiento de Musa por métodos tradicionales, presentan numerosos obstáculos. Existen pocos resultados prácticos en la aplicación de la mutagénesis in vitro combinado con el cultivo de tejidos, en ... -
Empleo de los sistemas de inmersión temporal para la producción de microtubérculos de papa (Solanum tuberosum L.)
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2001-07-07)El presente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de un sistema semi-automatizado para la producción de microtubérculos de papa sobre la base de lograr un incremento en el número de microtubérculos por planta y la ... -
Empleo del herbicida Glufosinato de Amonio en la selección de líneas transformadas de banano cv. Grande naine (Musa spp. AAA) in vitro y en casa de cultivo
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2008-07-09)La presente investigación tuvo como objetivo con el empleo del glufosinato de amonio seleccionar in vitro y en casa de cultivo líneas transformadas de banano cv. Grande naine (Musa spp. AAA), que tienen como marcador de ... -
Encapsulación de embriones somáticos de caña de azúcar (Saccharum spp. Híbrido)
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2000-07-08)Se estudiaron diferentes factores con el objetivo de establecer un procedimiento de encapsulación de embriones somáticos de caña de azúcar en gel de alginato de sodio que permitiera lograr la germinación en condiciones ... -
Esición de genes marcadores de selección mediante el promotor REG-2 Inducible durante la embriogénesis somática en Banano CV. Grande Naine (Musa AAA)
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2012-06-15)Un paso importante en la obtención de plantas transgénicas, es eliminar los genes marcadores de selección, ya que son causa de problemas tecnológicos y de rechazo por la opinión pública internacional. En banano se desarrolló ... -
Establecimiento in vitro de yemas axilares de Guadua angustifolia Kunt
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2006-06-25)La propagación in vitro del Bambú se ha logrado en especies asiáticas. Sin embargo en especies americanas como la Guadua angustifolia Kunt aún no se cuenta con protocolos eficientes de micropropagación, debido a la complejidad ... -
Estandarización de un protocolo para la Embriogenesis Somática de Carica papaya L. var. Maradol Rojo
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2008-07-08)El presente trabajo tuvo como objetivo estandarizar un protocolo para la obtención de plantas de Carica papaya L. variedad Maradol rojo a partir de embriones cigóticos inmaduros como una vía alternativa para la propagación ...