Listar Artículos - Departamento de Ciencias de la Información por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 66
-
El doctor Jorge Aguayo y de Castro: un precursor de la biblioteca moderna en Cuba
(2006-01-01)Se exponen las ideas del eminente profesor y precursor del movimiento bibliotecario gestado en Cuba en la primera mitad del siglo XX, Jorge Aguayo y de Castro. Se presenta la imagen que tuvo del contexto bibliotecológico ... -
Análisis de las fuentes de información sobre medicamentos de carácter personal en la red de farmacias del municipio Santa Clara
(2008)Se realizó un análisis de las fuentes de información sobre medicamentos no documentales (personales), disponibles en la red de farmacias del municipio Santa Clara. Este estudio tuvo como objetivo la evaluación de las fuentes ... -
El pragmatismo en la bibliotecología cubana de la República
(2008-06-01)Se estudia la influencia de la escuela de pensamiento pragmático en el campo bibliotecológico cubano. Se examinan las características de la filosofía pragmática en relación con el contexto en que surge y se desarrolla, así ... -
Los estudios de evaluación de la ciencia: aproximación teórico-métrica
(2008-12-01)La evaluación de los resultados de la ciencia y la tecnología resulta esencial para el desarrollo científico, económico y social de cualquier país. Se analizan, desde un enfoque teórico conceptual, los estudios de evaluación ... -
Visibilidad e impacto de la producción científica de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas durante el período 2000-2008
(2011-01-01)Los estudios métricos para la evaluación de la ciencia son una práctica necesaria para conocer las tendencias y líneas de investigación más representativas en diferentes dominios científicos. Las universidades son instituciones ... -
La alfabetización informacional en los procesos curriculares de las ciencias de la información en Cuba
(2011-01-01)El artículo describe la evolución del diseño curricular de las ciencias de la información en Cuba y examina particularmente la presencia de los postulados de la Alfabetización Informacional (ALFIN) en esa evolución. En ... -
Modelo para la evaluación de ontologías. Aplicación en Onto-Satcol
(2011-07)Se analizan los referentes teóricos y conceptuales de la evaluación de ontologías para conocer los procedimientos utilizados en la evaluación de estos sistemas y establecer nuevas pautas para calibrar el sistema ontológico ... -
Diagnóstico del grado de alfabetización informacional en los profesionales del Centro tecnologías para la formación de la Universidad de las Ciencias Informáticas
(2012)El auge informacional disponible en la actualidad a partir de la evolución de Internet, ha traído consigo fenómenos socioculturales, como la denominada infoxicación de los usuarios de los servicios informacionales. Existe ... -
Lectores, desarrollo tecnológico y bibliotecarios: ¿preparados para el cambio?
(2012-01-01)This article has as its main purpose to present the current state of the question related with the challenges and opportunities imposed to the library sector by a changing technological environment. The analysis of the ... -
PuertoTex: un software de minería textual para la creación de resúmenes automáticos en el dominio de ingeniería de puertos y costas basado en ontologías
(2012-05)El objeto de este trabajo es elaborar y evaluar los resultados de la implementación de un software basado en ontologías, capaz de generar resúmenes automáticos en el campo de la Ingeniería de Puertos y Costas. Para el ... -
El uso de mapas conceptuales para la evaluación de los servicios de referencia virtual de las bibliotecas universitarias: una experiencia práctica
(2012-05-01)La implantación de las tecnologías de la información proporciona a los servicios bibliotecarios cierto dinamismo en su concepción y desarrollo, como el caso del Servicio de Referencia Virtual (SRV), que además se debe ... -
Bibliotecas, fomento de la lectura y redes sociales: convirtamos amigos en lectores
(2012-07-01)Se analiza la incidencia de las redes sociales en el desarrollo de los clubs de lectura como servicio para el fomento de la lectura. Mediante un análisis documental se presentan los puntos de vista de varios autores y se ... -
Nexus: Sistema para facilitar la difusión de la información en las bibliotecas universitarias
(2013-01-06)Como objetivo para lograr una mayor visibilidad de las aportaciones e investigaciones generadas por los miembros de la comunidad universitaria, se plantea el desarrollo de un cms (content management system) que trabaje ... -
AUTHORIS: a tool for authority control in the semantic web
(2013-03-21)Purpose – The purpose of this paper is to propose a tool that generates authority files to be integrated with linked data by means of learning rules. AUTHORIS is software developed to enhance authority control and ... -
Evaluación de los procesos de organización, representación y almacenamiento de la información
(2014)Introducción: el Centro de Estudios, Documentación e Información de Medicamentos se ha propuesto el desarrollo e implementación de un sistema de gestión de la calidad total, que le permita la evaluación y certificación de ... -
Evaluación de los recursos de información en el Centro de Estudio, Documentación e Información de Medicamentos, Villa Clara
(2014)Objetivo: evaluar los recursos de información disponibles en el Centro de Estudio, Documentación e Información de Medicamentos (CEDIMED). Métodos: se identificaron aquellas fuentes, servicios y sistemas que pudieran llegar ... -
Impacto y productividad de las publicaciones latinoamericanas sobre Matemática Educativa
(2014-01-01)Hace poco más de un cuarto de siglo se han estado realizando, con frecuencia anual las Reuniones Latinoamericanas de Matemática Educativa (RELME) y los trabajos presentados en el evento, luego de una revisión por pares de ... -
Estudio informétrico de la producción científica sobre género en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas durante el período 2009-2011
(2014-03-01)Objetivo: describir las tendencias de la producción científica sobre género en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) en el período 2009-2011. Métodos: se realizó un estudio informétrico para visualizar ... -
Usuarios, servicio de diseminación y tecnologías sociales: Una convergencia necesaria
(2014-05-01)La información ha sido un elemento esencial en la formación y desarrollo de la sociedad humana. Asimismo, las tecnologías de información y comunicación han influido principalmente en cuanto al acceso, cantidad, disponibilidad ... -
Desambiguación del nombre de los autores en revistas científicas
(2014-07)La ambigüedad en el nombre de los autores en las revistas científicas es un problema que afecta a las publicaciones de este tipo. Dicho problema se refiere a la posibilidad de representar el nombre de los autores de ...