Listar Departamento de Lingüística y Literatura por título
Mostrando ítems 18-37 de 61
-
Expresión cultural en frases del ron cubano: entre el lenguaje especializado y el habla popular
(2021-04)El conocimiento humano, expresado en las áreas de ocupación profesional o del saber, forma parte de una concepción compleja de Cultura. El discurso de un campo de actuación profesional se integra en ese conglomerado ... -
Expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el texto periodístico
(2017)Problemática: Un mecanismo común en la legitimación de la información del texto periodístico lo constituye la reproducción de la voz ajena. Objetivo ( s ) : Describir y analizar los mecanismos para la ... -
Feijóo, el elefante y la naturaleza del cubano: valores del adjetivo en lo maravilloso hiperbólico
(2019)La presente investigación se adentra en la necesidad, ya anotada por el crítico José Millet, de determinar elementos que establecen la expresión nacional del cubano. Se presenta como objetivo general el análisis de una ... -
Ideología y poder en la novela En las alas de una golondrina, de Pablo René Estévez
(2019-06)La literatura infantil ha sido tratada generalmente como una literatura desideologizada y desarraigada de su contexto histórico-cultural. Sin embargo, en los últimos años, numerosas investigaciones y estudiosos han puesto ... -
Imagen de mujer negra en el personaje protagónico de Reyita, sencillamente de Daisy Rubiera Castillo
(2020-05)La presente investigación fue motivada por el déficit de estudios sobre la imagen de la mujer en el testimonio Reyita, sencillamente… de Daisy Rubiera Castillo. Ante esto, se propuso analizar la configuración de la imagen ... -
Imagen de mujer negra en el personaje protagónico de Reyita, sencillamente... de Daisy Rubiera Castillo
(2019-06-26)La presente investigación fue motivada por el déficit de estudios sobre la imagen de la mujer en el testimonio Reyita, sencillamente… de Daisy Rubiera Castillo. Ante esto, se propuso analizar la configuración de la imagen ... -
Jugar dominó en Cuba: entre la técnica y el habla
(2016-01)El componente verbal del dominó en Cuba constituye un elemento digno de atención, por cuanto caracteriza el estilo de cada jugador y el del juego en general como expresión sociocultural del entorno. Este discurso oral ... -
La comunicación científica oral de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
(2016-09-07)Actually, the development of the scientific communication is a main element for all university students, the dynamics of the company needs to communicate the research findings with coherence and ... -
La comunicación científica oral de los estudiantes universitarios
(Feijóo, 2021)El desarrollo de habilidades comunicativas para la comunicación científica forma parte del ciclo de la alfabetización informacional en la enseñanza superior y ocupa un lugar cimero en las universidades cubanas puesto ... -
La enseñanza de la comprensión de textos en la asignatura de Historia de Cuba
(2021-03)El trabajo se plantea como objetivo proponer actividades que contribuyan al desarrollo de la comprensión de textos en la asignatura de Historia de Cuba en los escolares de quinto grado a partir de las tareas de aprendizaje ... -
La entonación interrogativa ascendente en el español de Cuba: configuración melódica y funciones pragmáticas en varios tipos de corpus
(2021)Se propone en este trabajo estudiar la interrogación con patrón melódico ascendente en varios tipos de corpus. Se parte para ello, de dos premisas: 1) La interrogación de tonema ascendente constituye un patrón recurrente ... -
De la expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el periódico Juventud Rebelde
(2017-11-28)Un mecanismo común en la legitimación de la información del texto periodístico lo constituye la reproducción de la voz ajena. A través de un análisis desde la Estilística mediante el método de análisis de textual y tomando ... -
De la expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el periódico Juventud Rebelde
(2016-04)En este artículo se ofrecen consideraciones acerca de la forma de la reproducción de la voz ajena como forma de legitimar la información incluida en el texto periodístico y a la identificación de algunos problemas formales ... -
La focalización prosódica como estrategia comunicativa del profesor en la clase. Estudio acústico en una muestra de conferencias universitarias
(2018)Este trabajo tiene como objetivo describir las formas de marcación prosódica del foco y sus valores pragmáticos en el discurso del profesor. Se parte de una muestra de 337 enunciados, segmentados perceptivamente de 10 ... -
La fraseología en el discurso científico de los estudiantes universitarios
(2021-04-29)El empleo correcto de la terminología y de las unidades fraseológicas en el discurso científico, ha adquirido significación en la enseñanza superior, pues se ha demostrado que los estudiantes universitarios ... -
La interrogación en la construcción de los Actos de Habla Indirectos (AHI): el caso de las preguntas del profesor
(2012)En este trabajo se analiza el valor de la entonación interrogativa de Cuba en la construcción de los actos de habla indirectos del profesor. Se parte de la aplicación de métodos y técnicas perceptivos y acústicos y de la ... -
La metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña
(2020-04)La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo se manifiestan la metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña. Se distinguen los valores metonímicos ... -
La metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña
(2019-06)La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo se manifiestan la metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña. Los principales métodos utilizados ... -
La modalización discursiva en textos de José Martí para la sección Correo de los teatros, de la Revista Universal (México, 1875-1876)
(2016)Este es un estudio que trabaja con textos escritos por José Martí entre 1875 y 1876 para la Revista Universal de México, desde un enfoque analítico discursivo. Se propone describir el uso de los modalizadores del enunciado ... -
La presencia de elementos somáticos en el habla coloquial del adulto mayor en Santa Clara
(2018-01)Se analiza los elementos somáticos presentes en las locuciones, la estructura que estas presentan y la función que adquieren en el enunciado según el criterio de Gloria Corpas en el Manual de fraseología española (1997). ...