ListarDepartamento de Lingüística y Literatura por tema "Lingüística"
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Algunas consideraciones sobre las locuciones somáticas en el habla coloquial de la región central de Cuba
(2019-11)En la región central, específicamente en el Departamento de Literatura y Lingüística de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas, y como parte del proyecto institucional La identidad cultural cubana y latinoamericana ... -
Análisis sociolingüístico de la entonación en enunciados declarativos del español de Cuba y España: primer acercamiento al corpus PRESEEA
(2019-04)En este artículo se presentan la descripción y el análisis de la entonación en enunciados declarativos atendiendo a las variables sociolingüísticas sexo y edad. La muestra analizada corresponde al español hablado en ... -
El análisis del discurso desde la perspectiva de la autoría de la palabra y el pensamiento. Estudio de caso
(2020-01)Esta investigación tiene como centro analizar el discurso de adolescentes mediante la producción de textos escritos en el entorno escolar a partir de un estudio de caso. Tomando como punto de partida las posibilidades ... -
El discurso académico del profesor. Funciones de la entonación en la conferencia universitaria
(Feijóo, 2021)El libro está estructurado en 3 capítulos: El estudio de la entonación en el discurso, Metodología para el estudio discursivo de la entonación y Funciones de la entonación en el discurso académico del ... -
El sistema de entonación del español de Cuba a la luz del modelo de Análisis Melódico del Habla
(2010)Es conocido que en la ciencia actual la relación objeto-sujeto varía según la escuela, las condiciones sociales, políticas, históricas y geográficas del sujeto investigador. Como consecuencia se generan diferentes tipos ... -
El sistema entonativo cubano y sus funciones en la interpretación de los actos de habla interaccionales
(2021)La cuestión del significado de la entonación, ya sea como fenómeno de la lengua o del discurso, ha sido uno de los aspectos más debatidos en las últimas décadas. Este trabajo se propone estudiar el valor comunicativo de ... -
Eslatín I : Latín Básico para profesionales de la Botánica
(Feijóo, 2013)El presente material bibliográfico tiene como objetivo apoyar un curso semipresencial de Latín Básico para Profesionales de la Botánica. Lo complementan un programa analítico, una colección de guías de estudio que atienden ... -
Estrategias argumentativas en las notas de contraetiqueta de productos de CubaRon S.A.
(2019-01)Son varios y diversos los productos publicitarios emitidos por la corporación CubaRon S.A. a fin de aumentar la promoción y comercialización de los rones cubanos. Entre ellos, las notas de contraetiquetas de las botellas ... -
Expresión cultural en frases del ron cubano: entre el lenguaje especializado y el habla popular
(2021-04)El conocimiento humano, expresado en las áreas de ocupación profesional o del saber, forma parte de una concepción compleja de Cultura. El discurso de un campo de actuación profesional se integra en ese conglomerado ... -
Feijóo, el elefante y la naturaleza del cubano: valores del adjetivo en lo maravilloso hiperbólico
(2019)La presente investigación se adentra en la necesidad, ya anotada por el crítico José Millet, de determinar elementos que establecen la expresión nacional del cubano. Se presenta como objetivo general el análisis de una ... -
Jugar dominó en Cuba: entre la técnica y el habla
(2016-01)El componente verbal del dominó en Cuba constituye un elemento digno de atención, por cuanto caracteriza el estilo de cada jugador y el del juego en general como expresión sociocultural del entorno. Este discurso oral ... -
La entonación interrogativa ascendente en el español de Cuba: configuración melódica y funciones pragmáticas en varios tipos de corpus
(2021)Se propone en este trabajo estudiar la interrogación con patrón melódico ascendente en varios tipos de corpus. Se parte para ello, de dos premisas: 1) La interrogación de tonema ascendente constituye un patrón recurrente ... -
La focalización prosódica como estrategia comunicativa del profesor en la clase. Estudio acústico en una muestra de conferencias universitarias
(2018)Este trabajo tiene como objetivo describir las formas de marcación prosódica del foco y sus valores pragmáticos en el discurso del profesor. Se parte de una muestra de 337 enunciados, segmentados perceptivamente de 10 ... -
La interrogación en la construcción de los Actos de Habla Indirectos (AHI): el caso de las preguntas del profesor
(2012)En este trabajo se analiza el valor de la entonación interrogativa de Cuba en la construcción de los actos de habla indirectos del profesor. Se parte de la aplicación de métodos y técnicas perceptivos y acústicos y de la ... -
La metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña
(2020-04)La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo se manifiestan la metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña. Se distinguen los valores metonímicos ... -
La metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña
(2019-06)La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo se manifiestan la metáfora y la metonimia en el proceso de formación de las locuciones somáticas en el habla juvenil avileña. Los principales métodos utilizados ... -
La modalización discursiva en textos de José Martí para la sección Correo de los teatros, de la Revista Universal (México, 1875-1876)
(2016)Este es un estudio que trabaja con textos escritos por José Martí entre 1875 y 1876 para la Revista Universal de México, desde un enfoque analítico discursivo. Se propone describir el uso de los modalizadores del enunciado ... -
La presencia de elementos somáticos en el habla coloquial del adulto mayor en Santa Clara
(2018-01)Se analiza los elementos somáticos presentes en las locuciones, la estructura que estas presentan y la función que adquieren en el enunciado según el criterio de Gloria Corpas en el Manual de fraseología española (1997). ... -
Locuciones con elementos somáticos en el habla coloquial del adulto mayor en Santa Clara
(2016-04)La fraseología es considerada por muchos una disciplina lingüística joven todavía, y aun así cuenta con una variedad de estudios en el habla hispana y en otras lenguas.Son diversos los enfoques y ... -
Modelo didáctico para la enseñanza de la gramática en preuniversitario
(2020-02-18)El presente artículo parte de la problemática relacionada con la enseñanza descriptiva de la gramática. Tiene como objetivo proponer un modelo didáctico que contribuya al perfeccionamiento de la enseñanza de la gramática ...