ListarDepartamento de Lingüística y Literatura por tema "Literatura Cubana"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
El discurso de la violencia: polarización ideológica en la novela Bertillón 166 y la película Ciudad en rojo. En: José Soler Puig más allá del tiempo
(Ediciones Santiago, 2018)A lo largo de la historia de la humanidad, sin importar las diferencias idiomáticas propias de cada época, el hombre siempre ha tenido preocupaciones e intereses comunes que trascienden su marco tempo-espacial. De la misma ... -
Feijóo, el elefante y la naturaleza del cubano: valores del adjetivo en lo maravilloso hiperbólico
(2019)La presente investigación se adentra en la necesidad, ya anotada por el crítico José Millet, de determinar elementos que establecen la expresión nacional del cubano. Se presenta como objetivo general el análisis de una ... -
Ideología y poder en la novela En las alas de una golondrina, de Pablo René Estévez
(2019-06)La literatura infantil ha sido tratada generalmente como una literatura desideologizada y desarraigada de su contexto histórico-cultural. Sin embargo, en los últimos años, numerosas investigaciones y estudiosos han puesto ... -
Imagen de mujer negra en el personaje protagónico de Reyita, sencillamente de Daisy Rubiera Castillo
(2020-05)La presente investigación fue motivada por el déficit de estudios sobre la imagen de la mujer en el testimonio Reyita, sencillamente… de Daisy Rubiera Castillo. Ante esto, se propuso analizar la configuración de la imagen ... -
Imagen de mujer negra en el personaje protagónico de Reyita, sencillamente... de Daisy Rubiera Castillo
(2019-06-26)La presente investigación fue motivada por el déficit de estudios sobre la imagen de la mujer en el testimonio Reyita, sencillamente… de Daisy Rubiera Castillo. Ante esto, se propuso analizar la configuración de la imagen ... -
Visión de la mujer de Gertrudis Gómez de Avellaneda en su prosa no ficcional
(2017-10-27)La presente investigación fue motivada por el déficit de estudios sobre la visión de la mujer en los textos de prosa no ficcional de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Ante esto, se propuso sistematizar la visión de la mujer ... -
Visión de la mujer en la prosa no ficcional de Gertrudis Gómez de Avellaneda
(2018-01)La presente investigación fue motivada por el déficit de estudios sobre la visión de la mujer en los textos de prosa no ficcional de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Ante esto, se propuso sistematizar la visión de la mujer ... -
Voces narrativas en El caserón de José Soler Puig
(2016-07)Por los valores narrativos que presenta El caserón y por la carencia teórica en relación con estos elementos se propone un análisis de la configuración del narrador, con el objetivo de demostrar ...