Mostrar el registro sencillo del ítem
Talleres de creación plástica que potencien la artesanía, con los estudiantes de la Secundaria Básica “Pedro Julio Marcelo “del municipio Santo Domingo.
dc.contributor.advisor | Cespón Castro, Mercedes Dolores | |
dc.contributor.author | Pérez Puerta, Liset | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-10-13T18:14:30Z | |
dc.date.available | 2016-10-13T18:14:30Z | |
dc.date.issued | 2016-06-26 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.uclv.edu.cu:8089/handle/123456789/6530 | |
dc.description.abstract | El presente estudio aborda, la temática de talleres de creación para la revitalización de la artesanía tradicional, en particular la tejeduría con guano de yarey, en los adolescentes de la Secundaria Básica “Pedro Julio Marcelo” del municipio Santo Domingo. Esta propuesta ofrece una nueva perspectiva, enfocada hacia la solución de una carencia constatada: el desconocimiento por parte de los estudiantes de la artesanía, en particular el tejido en guano de yarey, así como la inserción de los alumnos motivados por las Artes Plásticas en los talleres de creación, lo que motiva a estos a recrear su imaginación y buscar otras manifestaciones.Como Objetivo General proyecta: Proponer talleres de creación plástica que potencien la artesanía, con los estudiantes de la Secundaria Básica “Pedro Julio Marcelo “del municipio Santo Domingo. En la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico, como el Histórico-Lógico, Analítico-Sintético y el Inductivo-Deductivo. Del nivel empírico se emplearon el Análisis de Documentos, la Observación, la Entrevista y la Encuesta, unido a ello se hizo uso del método matemático, realizándose el cálculo porcentual. La importancia y actualidad de la investigación está dada por ofrecer talleres de artesanía que potencian la creación plástica de los alumnos en la escuela, siendo una vía didáctica por excelencia y aprovechando sus potencialidades para el desempeño del instructor de Artes Plásticas en la formación de los adolescentes. | en_US |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Educación | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Instructores de Arte | en_US |
dc.subject | Talleres | en_US |
dc.subject | Artesanía | en_US |
dc.subject | Creación Plástica | en_US |
dc.subject | Educación Secundaria Básica | en_US |
dc.subject | Artes Plásticas | en_US |
dc.title | Talleres de creación plástica que potencien la artesanía, con los estudiantes de la Secundaria Básica “Pedro Julio Marcelo “del municipio Santo Domingo. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Pregrado - Licenciatura en Educación. Especialidad: Instructor de Arte [63]
Tesis de pregrado defendidas por estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación: Especialidad: Instructor de Arte en la UCLV