Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
La identidad de género como expresión de Identidad cultural
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2016-07-21)
Investigación teórica que fundamenta la identidad de género como expresión de la identidad cultural. Tributa a la resolución de las polémicas conceptuales respecto a la identidad de género y los desafíos que establece la ...
Filosofía y política en el pensamiento de José Ingenieros
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2014-07)
A pesar de la amplia bibliografía que se ha ocupado de estudiar el pensamiento de José Ingenieros, existen carencias en cuanto al análisis del papel cumplido por la filosofía en su obra global. Abordando una dimensión de ...
El rol ideológico de las polémicas vinculadas al Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográficos (ICAIC) en la conformación del ideal social de la Revolución Cubana de 1961 a 1964
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2013-07-21)
El proceso de conformación del ideal social que la Revolución cubana encarnaría estuvo sometido a fuertes contradicciones, especialmente en sus primeros años desde 1959 hacia 1964. El planteamiento de su cuestión política ...
La concepción de Leopoldo Zea Aguilar acerca de la Identidad Cultural
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2014-07-21)
En las actuales circunstancias, muchas sociedades se enfrentan en su bregar a complejas condiciones acentuadas por la hegemonía cultural de los grandes centros de poder político y económico del mundo. Ante semejante realidad, ...
El debate iusfilosófico en las décadas de los años 30 y 40 en Cuba: la refundación jurídica de la República
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2015-07-21)
El método del idealismo jurídico antropológico de los jusfilósofos cubanos se explica a partir de la dinámica histórica cubana, casi siempre vertebrado a la burguesía nacional y aunque tiene su impronta nacional no es ...
La Teología del reverendo Sergio Arce Martínez como expresiòn del pensamiento cubano en la Revolución
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2014-07-21)
El presente estudio se adentra en una problemática poco estudiada en nuestro país, el referido al pensamiento religioso producido en el período revolucionario posterior a 1959. La figura en cuestión, el Reverendo Sergio ...
La forma teórica del pensamiento marxista de Ernesto Che Guevara
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2015-07-21)
El objeto de estudio de la presente tesis es la forma teórica del pensamiento marxista de Ernesto Che Guevara. Esta tarea de investigación implica entender su pensamiento en sus determinaciones básicas generales a partir ...
El debate alrededor del Panhispanismo y el Panamericanismo en la intelectualidad cubana de las dos primeras décadas del siglo XX (1902 1922)
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Filosofía, 2012-07-21)
La entrada al siglo XX se caracteriza, desde el punto de vista económico, por el tránsito del capitalismo a su fase monopolista. La rivalidad de las grandes potencias en sus aspiraciones por la hegemonía mundial le es ...