Listar Artículos - Departamento de Estudios Socioculturales. por título
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Acciones socioculturales para la promoción de la maternidad y paternidad responsable, en los jóvenes de primer año de Licenciatura en Economía de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
(2016-03-31)La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Casa de Altos Estudios, constituye un pilar importante para materializar la transformación en el accionar social, con respecto al desarrollo responsable de los roles ... -
Apuntes históricos sobre implantología oral y su impacto científico y sociocultural en los estudios estomatológicos
(2017-12)Fundamento: la pérdida dental y sus consecuencias han sido una plaga para la humanidad durante muchos siglos, se plantea que es la mutilación más frecuente en la especie humana. Objetivo: reseñar históricamente la ... -
Conservación de la biodiversidad, reto para la Educación Ambiental Comunitaria en Cuba
(2021-07)La biodiversidad de Cuba se caracteriza por notables valores de su medio natural, gran diversidad de ecosistemas y el alto grado de endemismo de sus recursos. Sin embargo, la misma ha declinado en diferentes ... -
Consumo teatral, una propuesta sociocultural para su incremento en estudiantes pre-universitarios de Santa Clara, Cuba
(2020-03)La investigación aborda la temática del consumo cultural del teatro en los estudiantes del pre- universitario Osvaldo Herrera de Santa Clara, en Cuba. Para el desarrollo de la misma se partió de un estudio exploratorio, ... -
Cultura popular tradicional y comunicación educativa desde la televisión comunitaria en Ecuador
(2017-01-15)Los procesos de construcción colectiva deben abordarse desde actividades educativas, tanto para aprender las rutinas de la televisión como para comprender la naturaleza de la participación en los m edios de comunicación. ... -
Diferencias y relaciones entre Gestión Cultural y Gestión Sociocultural
(2018-05)Esta investigación fue el resultado de una revisión bibliográfica sobre gestión sociocultural, término utilizado en las Ciencias Sociales. El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión de la gestión ... -
EL AUTODESARROLLO COMUNITARIO. EXPERIENCIAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
(2018-04)La investigación responde a los resultados alcanzados en un proyecto institucional que tiene como objetivo fundamental aplicar la Metodología del Autodesarrollo Comunitario a las instituciones educativas de los diferentes ... -
EL Autodesarrollo comunitarios. Experiencias en las instituciones educativas
(2018-04)La investigación responde a los resultados alcanzados en un proyecto institucional que tiene como objetivo fundamental aplicar la Metodología del Autodesarrollo Comunitario a las instituciones educativas de los diferentes ... -
Enfoques sobre educación ambiental comunitaria para la conservación del cuabal en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba
(2018-12)Cuba posee una alta riqueza y diversidad de la flora, sobre los suelos serpentiníticos existen 920 especies exclusivas de estos ecosistemas, lo que representa la tercera parte de la flora. Por lo que, los matorrales ... -
Estrategia socialista versus dominación del capital: notas críticas a propósito de América Latina
(2019-06-24)Este artículo presenta las tensiones dialécticas entre la necesidad de una estrategia socialista mundial y el hecho cierto que representa el dominio creciente del capital. Se llama la atención sobre el proceso paulatino y ... -
Gestión ambiental desde el Proyecto de desarrollo local “Condado en Revolución”, en Santa Clara
(2021)Partiendo de la voluntad política del municipio Santa Clara, y de una demanda de intervención realizada al Departamento de Estudios Socioculturales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, se comenzó un ... -
Gestión sociocultural y la formación de cultura ambiental: resultados de la carrera de estudios socioculturales
(2019-03-21)La investigación está dedicada a potenciar la formación de cultura ambiental en el trabajo comunitario por medio de la actividad científico estudiantil de la Carrera de Estudios Socioculturales. El trabajo realizado ... -
La prevención del consumo indebido de drogas con enfoque comunitario en la carrera de Estudios Socioculturales de la UCLV
(2018-03-29)Entre los azotes que sufre la humanidad hoy día encontramos la drogadicción y las infecciones de transmisión sexual (ITS). Son un fantasma que asolan y ocasionan estragos en la vida de personas, familias y sociedad en ... -
La promoción de salud para disminuir el alcoholismo desde la gestión sociocultural
(2017-09)Fundamento: la carrera universitaria Gestión Sociocultural para el Desarrollo ha acumulado una experiencia en la prevención, mediante proyectos desarrollados por los estudiantes para enriquecer su práctica laboral. ... -
La Verbena de la Calle Gloria: patrimonio cultural de Santa Clara. Cuba
(2021-03)La investigación presenta como objetivo: Valorar a La Verbena de la calle Gloria como patrimonio local, en vista a su preservación para las actuales y futuras generaciones de santaclareños. Santa Clara se caracteriza ... -
Las habilidades. Regularidades en la diversidad
(2017-04)Las habilidades constituyeron el objeto de esta investigación. Se consultaron diferentes definiciones del contexto internacional y nacional. Estas fueron analizadas a partir del establecimiento de seis ejes temáticos. ... -
Las universidades patrimoniales en el contexto internacional y nacional
(2021-12)Las universidades, especialmente las más antiguas, han acumulado a lo largo de su historia un amplio y variado patrimonio cultural, tanto de naturaleza material como inmaterial, estas han participado de manera activa en ... -
Prevención de la obesidad infantil como práctica de socialización
(2017-12-27)La obesidad infantil es una problemática global que incide en la salud y en la socialización. El presente estudio se realizó en Cuba con el objetivo de analizar la obesidad infantil como práctica de ... -
Promover la cultura popular tradicional cubana como recurso profesional en estudiantes latinoamericanos de Medicina
(2019-01)Fundamento: la cultura popular tradicional juega un importante rol en la formación de los estudiantes de Medicina. Es un recurso para el desarrollo de los futuros profesionales de la salud en su interacción con pacientes, ...