Rodríguez Méndez, LeonardoOlivera Romero, Marelys2023-10-272023-10-272020https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13997El consumo irresponsable de bebidas alcohólicas constituye un problema médico social relevante por las consecuencias nocivas que plantean al hombre, la familia y la economía, elementos que constituye un problema de salud actual que condiciona una morbilidad significativa en los adultos jóvenes, por lo que se ha trazado como Objetivo General de la Investigación: Determinar las diferencias en la capacidad de autorregulación personal entre adultos jóvenes que abandonan el consumo en riesgo del alcohol y aquellos que no logran abandonarlo. Materiales y métodos: Se ejecutó un estudio observacional descriptivo de tipo transversal con elementos de enfoque cualitativos y cuantitativo, durante el período comprendido de enero 2019 a diciembre 2019, siendo las unidades de análisis adultos jóvenes con dependencia alcohólica de la zona suburbana de la ciudad de Santa Clara, dispensarizados previamente con la ayuda del GBT. Se utilizaron diferentes técnicas como el Análisis Psicológico de la Historia Clínica, el RAMDI (S), la Escala Dembo – Rubinstein y el Test de Completamiento de Frases de Rotter. Los resultados evidenciaron diferencias marcadas en los aspectos motivacionales, autovalorativos y reguladores del comportamiento entre los grupos estudiados, lo cual permitió concluir que se revelan dificultades en la autorregulación personal de los adultos jóvenes con dependencia alcohólica.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseProblema Médico SocialAutorregulación PersonalRiesgo de Dependencia AlcohólicaLa autorregulación personal en adultos jóvenes con dependencia alcohólicaThesis