Suárez Leyva, Eddie de JesúsViera Cepero, Yanisleidy2025-01-292025-01-292010-06-22https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18474El presente trabajo aborda un tema de gran connotación para los organismos INDER- MINED, declarado desde sus documentos oficiales como un objetivo estratégico. En la medida en que se realiza un estudio descriptivo que tiene como objetivo fundamental establecer criterios de valoración en torno al proceso de educación en valores en el eslabón de base, de la escuela primaria 1ro de Mayo del municipio de Santa Clara para ello utilizamos métodos como: la observación y la encuesta con la intención de conocer posiciones y criterios que asumen alumnos, maestros y dirigentes acerca del mencionado proceso, así como medios teóricos. De manera general se quiere realizar un acercamiento de la problemática de la educación de los valores. Como una alternativa surge el presente trabajo investigativo con el objetivo de: Diagnosticar los valores presentes en los alumnos de quinto grado de la Escuela Nacional Rural 1ro de Mayo. En el transcurso del proceso investigativo se utilizan métodos del nivel teórico, empírico y matemáticos para el análisis de los resultados de diagnóstico.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseDiagnóstico-valoresDiagnóstico del estado de los valores en alumnos de quinto gradoThesis