León Bermúdez, OsneidyEgües Cruz, Arianna2019-01-112019-01-112018-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10553El presente trabajo se presenta como una necesidad del estudio de obras escritas en prosa por mujeres afrodescendientes en el contexto cubano. Se propone analizar la imagen de la mujer negra en Reyita, sencillamente. Testimonio de una negra cubana nonagenaria, de la autora Daisy Rubiera Castillo. Los estudios que conforman su marco teórico-metodológico son los género, la crítica literaria feminista y los que tratan los temas de racialidad. Partiendo de la conceptualización de la variable de investigación: imagen de la mujer negra, se realizó un análisis de las múltiples imágenes de la mujer negra, que configuran el personaje principal y las de otros personajes por la trascendencia de las mismas. El método de análisis cualitativo permitió la profundización en el contenido de las imágenes identificadas. Esta investigación constituye un primer acercamiento a la obra Reyita, sencillamente en tanto ejemplo de testimonio escrito por autoras afrodescendientes.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseLiteratura CubanaLiteratura LatinoamericanaMujer NegraDaysi Rubiera CastilloLiteratura CubanaRacialidadRacismoMujeresEstudios de GéneroLa imagen de la mujer negra en Reyita, sencillamente. Testimonio de una negra cubana nonagenaria de Daisy Rubiera CastilloThesis