Hernández Santana, LuisAlvarez Pérez, Hector DanielMorales Montero, Jessica2016-01-212016-01-212015-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4403Los vehículos aéreos autónomos son muy utilizados y estudiados a nivel mundial debido a su amplia gama de aplicaciones, por ello es de interés para el GARP (Grupo de Automatización Robótica y Percepción) investigar acerca del control de estabilidad y de navegación en dichos vehículos. En este trabajo se desarrolla el estudio del algoritmo TECS para control de altura, la construcción de su diagrama en bloques y la simulación del algoritmo usando el modelo longitudinal de 3 GDL obtenido del avión N606LS. Los resultados obtenidos a partir de simular el algoritmo de control descrito en este trabajo cumplen con los requerimientos aeronáuticos para el control de la calidad del vuelo y se pueden utilizar para futuros trabajos relacionados con esta temática.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Vehículos Autónomos AéreosGrupo de Automatización RobóticaVehículos Aéreos no TripuladosEstudio del algoritmo TECS para control de altura en vehículos aéreos no tripuladosThesis