Gonzáles Rodríguez, AgustínSalazar Calero, Sergio DanielLeón Reyes, Victor Ariel2022-02-152022-02-152020-12-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13407En este trabajo, se realiza un estudio de impacto de la energia fotovoltaica como fuente renovable y limpia para la generación de energia. Se especifican los avances que tienen en Cuba en esta área. Se describen los mantenimientos a instalaciones fotovoltaicas y la necesidad de los mismos, centrándose el estudio en el mantenimiento predictivo con la ayuda de la termografía. Se expone los procedimientos para el análisis infrarrojo de instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red, explicándose los pasos y recomendaciones necesarias para la realización de la termografía de los módulos fotovoltaicos y del equipamiento asociado. Utilizando este método, se realiza el diagnóstico del parque solar fotovoltaico conectado a la red “Frigorífico” de la ciudad de Santa Clara con más de 5 años de explotación, detallándose los resultados obtenidos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseParques FotovoltaicosEnergia FotovoltaicaMantenimiento predictivo al parque fotovoltaico Frigorífico de Santa Clara basado en la interpretación de imágenes infrarrojasThesis