Diaz Barata, AlbertoMederos Diaz, Lestter2016-09-292016-09-292014-07-02https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6461Debido al notable incremento en el desarrollo científico técnico y de las tecnologías de la informática, el sistema de Educación Superior ha tenido profundos cambios en sus concepciones académicas. Para satisfacer las necesidades educativas, en cuanto a apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Proyecto Integrador III de Hidráulica Básica se refiere, y dar cumplimiento de sus objetivos expuestos en el Plan D, en el presente trabajo de diploma se propone un procedimiento de aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG), para facilitar el desarrollo de dicho proyecto, y de esta forma lograr crear en los estudiantes la habilidad de utilizar la ciencia y la técnica en función de alcanzar un resultado práctico. Durante la investigación se aplicaron métodos científicos de nivel empírico y teórico, tales como análisis sintético, histórico- lógico e inductivo deductivo, además de encuestas y entrevistas personalizadas.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseProceso de Enseñanza AprendizajeSistema de Información GeográficaProyecto Integrador IIITeachingLearningProcedimiento para la aplicación de un Sistema de Información Geográfico al proyecto integrador III de Hidráulica BásicaThesis