Delgado González, OsmaniCorrales Clavero, Yuniesky2016-07-062016-07-062008-06-22https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6143En la actualidad la red de distribución primaria de Cascajal se encuentra operando bajo condiciones que no son favorables para los consumidores, razón por la cual se planteó un estudio del circuito para proponer soluciones. Para dicho estudio fue necesario familiarizarse con el circuito de distribución para conocer sus características técnicas. Se actualizó el monolineal con los datos obtenidos del levantamiento. Con la ayuda del software RADIAL 7.7 y los monolineales, se obtuvieron los resultados del estudio en condiciones actuales presentando el circuito 85 grandes caídas de voltaje en los nodos y elevados porcientos de pérdidas. Se realizaron una serie de propuesta obteniéndose los mejores resultados del estudio con la ubicación de la nueva subestación, con esta propuesta se elimina el bajo voltaje, siendo este el objetivo fundamental para la eliminación del combustible doméstico y se reducen considerablemente las pérdidas, sin dejar de mencionar el cambio de calibre, la compensación de potencia reactiva y el balanceo de circuito pues con estos últimos también se obtienen buenos resultados que aportan beneficios a la red, llegando a corregirse con la compensación de reactivo el factor de potencia.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseCircuitos de DistribuciónRed de Distribución PrimariaSistemas EléctricosEstudio integral del circuito de distribución CascajalThesis