Hernández Sánchez, LeosvanyCastillo Núñez, Delvis2016-03-162016-03-162008-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5036La adquisición de nuevas tecnologías por parte de instituciones como el MININT hace necesario la realización de trabajos encaminados a la evaluación y exploración de estos nuevos sistemas. Es por esta necesidad planteada por la institución que se realiza este trabajo, orientado a evaluar la central Sopho IPC 100 con el objetivo de explotar de una mejor manera sus servicios, determinar sobre la adquisición futura de nuevos módulos y analizar el comportamiento de la misma en disímiles escenarios de interés para el MININT. Se proponen alternativas de configuración de software y hardware vinculadas a la implementación de diferentes servicios en tres escenarios, realizándose un análisis de las posibilidades que brinda la central para su integración con los servicios de VoIP. En los escenarios se comprueba que la configuración de hardware escogida garantice niveles de tráfico aceptables para cada entidad. Los resultados de esta investigación poseen una aplicación práctica y teórica para empresas que recientemente hayan adquirido esta central, aportando propuestas de configuración, resultados de pruebas de campo realizadas e información sobre la central que pueden ser utilizados para lograr un mejor uso de sus servicios y prestaciones.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseServicios de VoIPCentrales HíbridasVoz sobre IPEnlace a Red de Datos VoIPEvaluación de la central telefónica Sopho IPC 100Thesis