Limonte Ruiz, Alberto AndrésBarona Vega, SantiagoRoque Puerta, Yunier2015-12-142015-12-142012-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4109La defensa de la soberanía nacional ha sido y continuará siendo una de las prioridades de la Revolución Cubana. Esto obliga al País a invertir cuantiosos recursos en el perfeccionamiento de su capacidad defensiva y dentro de ellos también en las instalaciones de su sistema empresarial industrial cuya tecnolo gía en algunos casos ya requiere de la modernización o reparaciones. Por otro lado, las condiciones económicas del país obligan a un serio esfuerzo en tratar de alcanzar la máxima eficiencia posible en el uso de sus recursos. Por esta razón, las empresas y dependencias del Sistema Empresarial Industrial de las FAR deben priorizar el cumplimiento de determinados requisitos energéticos, de forma tal que al mismo tiempo que se potencien sus capacidades productivas, lo hagan permitiendo el uso racional de los recursos en ellas empleados, acorde con la política energética recogida en el Capítulo VIII Política Industrial y Energética de los Lineamientos del VI Congreso del PCC. Los medios y metodologías para la selección y explotación adecuadas de las instalaciones mencionadas deben ser valorados tanto desde el punto de vista técnico como económico y con mayor detalle en el caso de instalaciones que emplean la energía eléctrica como fuente energética principal. En el presente trabajo se exponen los resultados del análisis técnico económico del comportamiento de la carga en una dependencia de una EMI de la región central, justificándose las herramientas empleadas en dicho análisis. También se incluye un análisis correspondiente del sistema de alumbrado de otra d ependencia de la misma EMI.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Estudio de CargaIluminaciónRequisitos EnergéticosConsumo EléctricoSistema de AlumbradoEstudio de carga y de iluminación en la EMI Coronel Francisco Aguiar de S.SpíritusThesis