Cabrera Ruiz, Isaac IranCruz Borroto, Yamila2019-10-252019-10-252014-05-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11875De los retos que enfrenta la Educación Superior en el escenario contemporáneo, uno de los más complejos radica en propiciar en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje estratégico. La mayoría de las reflexiones con perspectivas futuras en este campo buscan promover la capacidad de los alumnos para gestionar sus propios aprendizajes, adoptar una autonomía creciente en su carrera académica y disponer de herramientas intelectuales y sociales que les permitan un aprendizaje continuo a lo largo de toda su vida. En Cuba, el Ministerio de Educación Superior (2006) define como parte del papel de la Universidad desarrollar en el estudiante la capacidad de aprender y de orientarse de forma independiente más que trasmitir un gran cúmulo de conocimientos. De este modo, aprender a aprender implica la capacidad de reflexionar sobre la forma en que se aprende, autorregulando el propio proceso de aprendizaje mediante el uso de estrategias flexibles y apropiadas que se transfieren y adaptan a nuevas situaciones. El siguiente informe es el resultado de una investigación de maestría, cuyo objetivo principal es proponer un sistema de actividades docentes para el desarrollo del aprendizaje estratégico en la búsqueda y procesamiento de información periodística en Internet desde la asignatura Periodismo Hipermedia.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePeriodismoProcesamiento de la InformaciónEducación SuperiorAprendizajeEvaluación de la InformaciónSistema de actividades docentes para el desarrollo del aprendizaje estratégico en la búsqueda y procesamiento de información periodística en Internet desde la asignatura Periodismo HipermediaThesis