Domínguez Hernández, JoséHernández Rodríguez, Dayana2016-02-232016-02-232011-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4773En el presente trabajo se hace una caracterización general de la tecnología de Multiplexación por División en Longitudes de Onda conocida mundialmente por sus siglas en inglés WDM (Wavelength Division Multiplexing), se presentan los componentes principales de una red óptica que utilice WDM y los parámetros fundamentales que definen su capacidad y eficiencia. Se expone la importancia de la simulación como paso previo a la implementación real de redes WDM y se proponen las posibilidades del software OptiSystem en la simulación de enlaces de este tipo. A manera de ejemplo se presentan varios escenarios de simulación montados en el software y las características de cada uno de ellos. Luego se realiza un análisis de alguno de los criterios a tener en cuenta en el diseño real de una red WDM a través de los resultados dados por la simulación. Como conclusiones del trabajo se destacan las grandes posibilidades de estos sistemas en las ampliaciones de las redes ópticas de telecomunicaciones, ya que permiten aumentar las capacidades de transmisión cambiando el equipamiento terminal, multiplicándose así las potencialidades del sistema sin extender nuevas fibras, lo que puede representar un considerable ahorro en las inversiones donde se requiera incrementar la cantidad de canales y la velocidad de transmisión, además se destacan las potencialidades del software OptiSystem como una poderosa y eficiente herramienta de simulación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Longitudes de OndaRedes OpticasFibra ÓpticaEmisores de LuzMultiplexores y DemultiplexoresAnálisis y Simulación de Redes que utilizan Multiplexación por División en Longitudes de OndaThesis