De la Celda Brovkina, AlexanderHerrera Ochoa, Mariyan2025-03-202025-03-202011-06-16https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/19080La presente investigación tiene por título Correcciones biomecánicas cinemáticas para el perfeccionamiento técnico, en la ejecución del tiro de frente por una polista juvenil villaclareña”. La misma se concibe por las deficiencias técnicas manifestadas por una polista juvenil en la ejecución del tiro de frente de ahí que el objetivo de la investigación sea: Proponer correcciones biomecánicas cinemáticas para el perfeccionamiento técnico, de la ejecución del tiro de frente por una polista juvenil villaclareña. La misma se concibe en cuatro etapas, donde el punto de partida es el análisis cualitativo y cuantitativo de la ejecución técnica, para en una segunda etapa definir las correcciones biocinemáticas, las cuales se aplicaron en una tercera etapa, ya en la cuarta etapa se replica el procedimiento utilizado en la primera con el fin de valorar la viabilidad de las correcciones para perfeccionar la ejecución técnica del tiro de frente. Se aplicaron como métodos fundamentales la observación y la medición y como técnicas la filmación y vidoegrafía, así como el software de análisis de movimiento Hu-ma-an. Como principales resultados se obtuvo que la altura del tronco aumentó 12cm de una medición a la otra, por otra parte el espacio de aceleración ascendió 27cm después de aplicadas las correcciones, todo lo anterior sumado a la disminución de la ejecución de la fase principal del movimiento en 0,07s, propició que la velocidad de salida del balón aumentara 33m/s de la primera a la segunda medición.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o sea haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.BiomecánicaPolo Acuático-FemeninoCinemáticaCorrecciones biocinemáticas para perfeccionar la ejecución técnica del tiro de frente en una polista juvenil villaclareña.Thesis