Pérez Fleites, Olga LidiaChávez Pérez, Yaquelín2015-10-222015-10-222013-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2567El presente trabajo titulado La motricidad fina en los niños y niñas del 6to año de vida del Círculo Infantil Julio Pino Machado, surge a partir de las carencias detectadas en este aspecto del desarrollo, en una muestra conformada por 15 niños y niñas de este año de vida del Círculo Infantil Julio Pino Machado. A partir de la aplicación de los diferentes métodos tales como: situación pedagógica y observaciones, a los niños y niñas durante la realización de las diferentes actividades del proceso educativo se constatan las insuficiencias que se manifiestan en la falta de coordinación, fuerza, rapidez y precisión. Para resolver dichas insuficiencias se diseñó un sistema de actividades que contribuyen al desarrollo de la motricidad fina más refinado en los niños y niñas para que puedan realizar las acciones donde se manifieste la coordinación, precisión rapidez, y la fuerza. Para la aplicación de la propuesta se utilizó como vía fundamental la actividad independiente, la efectividad del sistema de actividades se realizó a partir de la aplicación de los métodos empleados en la etapa de determinación de necesidades lo que permitió comparar los resultados del antes y después, evidenciándose que el sistema de actividades es efectivo pues los niveles alcanzados por los niños y niñas en los diferentes indicadores evaluados son superiores.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.Educación PreescolarSistema de ActividadesMotricidad FinaEnseñanzaLa motricidad fina en los niños y niñas del 6to año de vida del círculo infantil Julio Pino MachadoThesis