Grau Ábalo, Ricardo del CorazónPérez Monteagudo, Magda2017-03-082017-03-082007-07-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7547El presente trabajo estudia el comportamiento de las series cronológicas de precipitaciones de la Cuenca Hidrológica Sagua la Chica, a partir de una base de datos con que cuenta la empresa de Investigaciones de Proyectos Hidráulicos para la realización de los gráficos de despacho, Se logran modelos matemáticos del tipo ARIMA y se realizan pronósticos a corto plazo en base a los mismos. Un aporte importante desde el punto de vista práctico es el nuevo trabajo con los regresores dado que se ha cambiado la teoría de introducirlos en las series. Los resultados fundamentalmente son dados en tablas resúmenes y gráficos. La metodología usada es la de Box-Jenkins para series y el software utilizado es el SPSS.13.In this work we study the time series related to rain in the hydrological basin of Sagua la Chica, from a data base collected by the Researching Institute of Hydraulic Projects. These data for dispatching the water. ARIMA models for these series are obtained and then, short-term predictions about water capacity are possible. From the practical point of view, it is interesting in this work a new form of working with independent variables because the theory about how to introduce them in the series has changed. Results are shown in tables and graphics. Box-Jenkin´s Methodology for ARIMA models and the software SPSS 13 are used.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSeries CronológicasLluviaModelo ArimaPronósticosCuenca Sagua la ChicaModelos EstadísticosSeries CronológicasLluviasMeteorologíaSeries cronológicas de lluvia en la cuenca Sagua la Chica. Modelos y pronósticosThesis