Domínguez Ventura, AmeliaRodríguez Martínez, UrbanoPérez Pérez, Irma2025-03-182025-03-182011-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18786La recreación deviene un problema práctico en las condiciones del socialismo, al concretar su presencia en la elevación del nivel cultural y la posibilidad de compartir espacios donde participen activamente los trabajadores. Actualmente existen deficiencias respecto a la participación en actividades físico-recreativas en la empresa Planta Mecánica de la provincia de Villa Clara. Uno de los problemas que inciden es la poca variedad en las actividades, lo cual trae aparejado que el nivel de satisfacción sea bajo. Esta información se obtuvo a través del diagnóstico realizado a los trabajadores en esta empresa. Para solucionar la situación nos proponemos como objetivo, valorar la utilización de actividades para aumentar la participación físico-recreativa de los trabajadores de la empresa Planta Mecánica en Villa Clara. Las actividades físico-recreativas ofrecen una alternativa de recreación y promueve la participación en las actividades programadas por los directivos de la empresa y del combinado deportivo José Martí. Como resultado relevante se obtiene la propuesta de actividades físico- recreativas, que proporcionan una alternativa de recreación y promueven la participación en la recreación física de todos los trabajadores de la empresa Planta Mecánica.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRecreación-actividades físico-recreativasActividades para aumentar la participación físico-recreativa de los trabajadores de la empresa Planta Mecánica Villa ClaraThesis