Pérez Rodríguez, RaquelBermúdez Abreu, Marino Roberto2023-11-072023-11-072009-04-12https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/14063La Educación de Adultos en la sociedad cubana contribuye a que los trabajadores y adultos en general, tengan acceso al disfrute de la cultura, y amplíen sus necesidades espirituales e intereses cognoscitivos, donde la Geografía Local tiene un importante papel en el vínculo de la escuela con la vida, con el contexto social en que se desarrolla el estudiante. Los docentes que prestan servicios en la Educación de Adultos presentan carencias en cuanto a conocimientos de la Geografía Local, lo que constituye un impedimento para el buen desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje en este Subsistema de Educación. En el diagnóstico realizado se pudo constatar el interés de los docentes por acceder a materiales que traten la Geografía Local de Santa Clara. La determinación de la monografía permite presentar un estudio geográfico integral donde se destacan tanto los aspectos físico geográficos, socioeconómicos e histórico culturales de la localidad, de forma amena y al alcance no solo de los docentes, también de los estudiantes que pueden utilizarla para el conocimiento de la ciudad en que viven y en muchos casos trabajan. Esta se sustenta filosóficamente en el materialismo dialéctico e histórico y lo mejor del pensamiento nacional cubano, y el ideario martiano, a partir de estos se erigen los fundamentos sociológicos, psicológicos y pedagógicos, con las categorías, leyes y principios de la Pedagogía Socialista. Su empleo entre los docentes de la Educación de Adultos ha propiciado elevar el conocimiento que sobre la Geografía Local de Santa Clara tienen estos y contribuir a su introducción en la práctica pedagógica de este Subsistema de Educación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.Educación de AdultosGeografíaMonografíaMonografía de Santa Clara para el estudio de la Geografía Local en la Educación de AdultosThesis