Duffus Miranda, DayanaPons García, RobertoZerquera Guzmán, Ariadny Lisset2015-07-092015-07-092009-06-15https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1633El presente trabajo se llevó a cabo en el hotel Brisas Trinidad del Mar, en el polo turístico de Trinidad. Su propósito es medir la imagen de instalaciones hoteleras percibida por los turistas extranjeros. Para dar cumplimiento a este objetivo fue necesario estructurar el trabajo en tres capítulos En el capítulo primero se hace una amplia revisión bibliográfica donde se tienen en cuenta aspectos generales de la administración turística. Se comienza por el establecimiento y análisis de los conceptos básicos en el sector turístico. Más tarde se analizan las tendencias del turismo mundial y se aborda brevemente el comportamiento de compra del consumidor turístico y de aquellos factores que hacen que este tome una decisión de viaje así como los criterios de comportamiento que adopta para la realización del mismo. También se realiza un estudio de la importancia que tiene para la economía nacional el desarrollo de la industria turística. A partir de aquí, se reflexiona sobre la necesidad del estudio de la imagen en el sector, de forma tal que nos permita comprender la importancia atribuida al tema. Por lo que este capitulo finaliza conceptualizando la imagen de hoteles e induciendo la relación existente entre la imagen y el grado de satisfacción del turista. En el capítulo segundo se describen los modelos desarrollados sobre la medición de la imagen percibida de empresas e instalaciones hoteleras que a nuestro juicio son más importantes, abordando con mayor profundidad el procedimiento propuesto para medir la imagen de hoteles en la Región Central por Pons y Duffus (2009) que se tomó como referencia en la investigación. En el capítulo tercero se da a conocer la necesidad e importancia de dicho estudio, se definen lo objetivos e hipótesis y se exponen los resultados que arrojan las técnicas cualitativas y cuantitativas empleadas para confeccionar el cuestionario a clientes y se mide la imagen percibida del hotel Brisas Trinidad del Mar a través del procedimiento aplicado.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Hotel Brisas Trinidad del MarTrinidadTurismoImagen PercibidaGestión TurísticaGestión HoteleraImagen de hoteles en la Región Central: Caso Hotel Brisas Trinidad del MarThesis