Rivero Cañizares, Dannis JoséRivero Díaz, JoséHernández Pérez, Yoandy2016-10-132016-10-132016-06-20https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6556En la sociedad actual, es imprescindible garantizar la preservación, difusión y organización de la información en las instituciones. Con ese fin surge el movimiento Open Access, una iniciativa que proporciona el acceso a la información científica de manera libre, gratuita y sin restricciones legales; y en el cual se apoya esta investigación. Los Repositorios Institucionales son herramientas informáticas que facilitan la conservación, gestión y propagación de la producción documental a través de una interfaz web de libre acceso. En el presente trabajo de diploma se han abordado los aspectos teórico-referenciales sobre los repositorios digitales institucionales, sus características y en particular sobre su interoperabilidad e interacción con otros archivos. Se ha definido una estructura para el Sistema de Repositorios Digitales Institucionales de la UCLV, soportado sobre la base de distintas plataformas de software libre compatibles e interoperables mediante el protocolo OAI-PMH. Se ha desarrollado y diseñado, además, la interfaz final de SRDI para la cual se utiliza el sistema Open Harvester Systems como proveedor de servicios.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseHerramientas InformáticasRepositorios Digitales InstitucionalesPlataformas de Software LibreImplementación del Sistema de Repositorios Digitales Institucionales en la UCLV mediante la integración de las plataformas en usoThesis