Villar Vázquez, GretchenArmada Bosch, Alexander2015-06-092015-06-092014-06-28https://dspace.uclv.edu.cu/123456789/619La Educación Superior ha ido adquiriendo en Cuba y en el mundo una dinámica cada vez mayor, debido a la necesidad de garantizar una formación integral, que permita la interacción, el diálogo, la integración de saberes cuando dos ó más disciplinas se integran para sintetizar y modificar los enfoques disciplinarios, lo cual le brinda al alumno una experiencia significativa y genera un mayor entendimiento de la problemática. La investigación que se presenta tiene como objetivo buscar ejercicios para que los docentes vinculen la asignatura Circuitos Eléctricos I, con asignaturas posteriores en la profesión del Ingeniero Electricista, según el plan de estudios “D”. El estudio de la interdisciplinariedad significa un desafío en la enseñanza y nuevas formas de tratar el aprendizaje, como un instrumento de la calidad educativa, para el trabajo de diploma se utilizaron diferentes métodos de investigación entre los que se destaca la revisión documental. El trabajo de diploma propone un conjunto de ejercicios, adecuadamente seleccionados y en las soluciones de estos ejercicios se ilustra la aplicación de los contenidos de Circuitos Eléctricos I, en asignaturas posteriores además del uso del lenguaje de programación Matlab y su simulador Simulink. El informe de investigación constituye un material que podrá ser utilizado como fuente de consulta de la temática que aborda y de otras asignaturas. Todo lo cual se consideró novedoso, oportuno, necesario, factible e importante para la institución.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Circuitos EléctricosProgramaciónMatlabSimulaciónVinculación de la asignatura Circuitos Eléctricos I a la profesión del ingeniero ElectricistaThesis