Ríos Albuerne, CristóbalAcosta Abreu, Alejandro2018-11-022018-11-022018-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10181El poder domesticar una especie versátil y de múltiples usos, resulta un verda-dero reto para aquellos que desean aprovechar de ésta sus innumerables usos y funciones. Este es el caso de B. vulgaris que crece de manera espontánea y siempre vista en los márgenes de ríos y lugares que presentan suelos ricos y con cierto grado de humedad en país. Es por ello que con el objetivo de deter-minar la adaptación de Bambusa vulgaris Schrader ex Wendlan bajo las condi-ciones de las suelos Fersialítico pardo rojizo en la Unidad Silvícola Sabana per-teneciente al Lote 18, rodales 2-415-38 y 42 de la Empresa Agroforestal Villa Clara localizados a los 22 ° 39´ 25.9¨ latitud Norte y 80° 17´ 43.43¨ longitud Oes-te, en la región central de Cuba, en el municipio de Santa Clara provincia de Villa Clara, se realizó este trabajo. La investigación se efectuó en plantaciones a los cinco y ocho años de edad, establecidas sobre un suelo Fersialítico pardo rojizo ferromagnesial y se levantaron 4 parcelas temporales de muestreo para determinar el tipo y número de vástagos, individuos por clases diamétricas, en-tre otras. Se midieron las variables dasométricas: diámetro externo y altura total de culmos. Se hizo una valoración económica a partir de las actividades reali-zadas desde la plantación obteniéndose los gastos efectuados hasta declarar la plantación establecida.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseBambusa VulgarisIndicadores DasométricosManejo SilvícolaComportamiento de Bambusa vulgaris Schrad ex J.C.Wendl. en el centro de CubaThesis