Hernández Caballero, NellyHernández García, GildaRodríguez Revilla, Jorge Luis2017-09-212017-09-212010-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7853Esta investigación se realiza con niñas y niños de 9-12 años, de la circunscripción No 50, en la Comunidad de Sierra Morena, en Villa Clara; con el propósito de hacer uso del tiempo libre y de aprovechar los recursos naturales con que cuenta esta zona, como son: las playas y ríos que hacen posible la satisfacción de sus gustos y preferencias, al crear una propuesta de juegos físico-recreativos en el medio acuático. La población objeto de estudio está compuesta por 30 niñas y niños de dicha Comunidad. Los métodos y técnicas utilizados son el inductivo-deductivo, el analítico-sintético, la revisión de documentos oficiales, la observación, la encuesta, la entrevista, técnicas estadísticas y la matriz DAFO.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRecreaciónSierra MorenaMedios acuáticosJuegos físico – recreativos en el medio acuático para la participación de niñas y niños de 9-12 años en la comunidad de Sierra MorenaThesis