Barrios Rodríguez, Juan PabloMilian Vicet, Maylé2016-11-092016-11-092011-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6910La simulación usada apropiadamente, proporciona ahorro de tiempo y de recursos económicos, esta permite que el alumno logre adquirir conocimientos teóricos al elegir un método de simulación adecuado para cada problema real que se le pueda presentar, y que además de aplicarlo apropiadamente conozca y sea capaz de manejar lenguajes de simulación, por lo que este trabajo se centró principalmente en caracterizar el estado actual de los simuladores utilizados en la Electrónica Digital, seleccionando el más eficiente para que los alumnos del curso por encuentro (CPE) sean capaces de realizar una serie de prácticas de laboratorio que se proponen para complementar los métodos de enseñanza – aprendizaje, debido a cambios realizados en el plan de estudio en cuanto a reducción de horas presenciales para esta modalidad.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseLenguajes de SimulaciónElectrónica DigitalPrácticas de LaboratorioMétodos de Enseñanza - AprendizajePropuesta de prácticas de laboratorio para la Electrónica Digital I y II con el MMLOGIC para el CPEThesis