Pérez Abril, IgnacioPeñate Herrera, Roberto2016-07-072016-07-072007-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6173Aún operación más eficiente de un circuito trifásico se obtiene cuando la carga está totalmente balanceada cuando la entre las fases, desde el punto de vista operativo, es prácticamente imposible mantener dicho balance las 24 horas del día y en todos los nodos del circuito de distribución. La existencia de desbalance entre las corrientes de fase provoca un incremento de las pérdidas de potencia y energía en toda la longitud del circuito primario, al mismo tiempo que empobrece la calidad de la energía servida al contribuir al desbalance de los voltajes en los distintos nodos del circuito. El presente trabajo utiliza un Algoritmo Genético Simple SGA implementado para seleccionar ópticamente las fases del circuito primario a que se deben conectar tanto los distintos transformadores y bancos de transformadores de distribución, como los ramales bifásicos y monofásicos del circuito de forma que se minimicen los costos de las pérdidas de energía en toda la longitud del mismo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra Marta bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseCircuitos de DistribuciónAlgoritmo GenéticaVariables IndependientesBalance de carga en circuitos de distribución primaria por algoritmo genéticoThesis