Báxter Pérez, EstherCarral González, Elsa2017-02-272017-02-272005-04-04https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7450La investigación aborda la necesidad de atender las dificultades más frecuentes que se presentan en el proceso de comunicación, en particular, el que se desarrolla entre profesores y alumnos en las clases de la secundaria básica. El objetivo trazado consistió en elaborar una propuesta metodológica centrada en la comunicación, a los efectos de perfeccionar la labor que se realiza en las diferentes actividades, haciendo énfasis en las clases. Para cumplir con este objetivo, se efectuó un diagnóstico del proceso de la comunicación, caracterizando las insuficiencias que se presentan. Las principales están referidas fundamentalmente entre otras a: la limitada preparación de los profesores para organizar las actividades que estimulen la comunicación profesor- alumno; la metodología utilizada para lograr una adecuada comunicación y la pobre participación consciente y activa de los alumnos durante las clases. La propuesta contempla tres momentos: el primero dirigido a la instrumentación y desarrollo de un pre-experimento; el segundo a la puesta en práctica de la propuesta y el tercero a la implementación de ésta por los docentes en sus clases. La misma fue sometida a criterio de especialistas, los que la evaluaron de pertinente, de igual forma se obtuvieron resultados positivos cuando se puso en práctica por parte de los docentes.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseComunicaciónEducación Secundaria BásicaPreparación de ProfesoresPropuesta metodológica para el desarrollo de la comunicación profesor alumno en las clases de la secundaria básicaThesis