Hernández Valcárcel, María CaridadDíaz Veitía., Román2017-02-062017-02-062009-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7355El propósito de este estudio consistió en estimular la participación de los estudiantes de la Universidad Central de Las Villas en el Atletismo mediante la aplicación de acciones extensionistas, a pesar de la poca aceptación de este deporte en los estudiante. La Novedad consiste en que se aborda el tema Atletismo Participativo, en la dimensión extracurricular, con nuevas acciones extensionistas para lograr los objetivos propuestos en el perfil del profesional, con relación a la preparación físico- deportiva. Se emplearos métodos tales como el Análisis de documentos oficiales. Observación y Encuesta de opinión. El aporte fundamental del trabajo se resume en que las acciones extensionistas aplicadas (Festival de eventos de Atletismo, Copa de Atletismo y Maratón) mejoran los resultados deportivos del centro en intramuros y extramuros. mejoran el nivel de salud de la comunidad universitaria empleando el tiempo libre de los estudiantes en actividad física saludable y contrarrestando potenciales estilos de vida inadecuados tales como: inactividad física (sedentarismo), obesidad, tabaquismo, alcoholismo, promiscuidad, tensión emocional mantenida (estrés) etc.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseAcciones extensionistas-atletismoAcciones extensionistas para incrementar la participación de los estudiantes de la Universidad Central de Las Villas en el Atletismo ParticipativoThesis