Roche Beltrán, Carlos AlbertoPérez Vidal, Amaury2016-03-162016-03-162010-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5020El trabajo de diploma se dedicó al desarrollo de materiales de orientación y autoevaluación para facilitar el aprendizaje de la asignatura Mediciones Electrónicas; incluyendo la incorporación de éstos en la plataforma interactiva Moodle. Con el fin de lograr el objetivo general, fue necesario hacer una búsqueda de información que permitiera conformar el marco teórico-conceptual de la investigación, haciendo énfasis en las herramientas de simulación y plataformas interactivas más utilizadas; así como el uso de la autoevaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dentro de los materiales confeccionados se realizaron mapas conceptuales que favorecieron el establecimiento de conexiones entre los principales conceptos de las Mediciones Electrónicas. Estos mapas se enriquecieron con la elaboración de objetos de aprendizaje que describen los conceptos. Además, cuentan con otros recursos como hojas de datos, imágenes, etc. También se conformaron materiales de autoevaluación los cuales son complementados con la posibilidad de realizar la simulación con Proteus. Como recurso adicional se ha elaborado y se ofrece en Moodle una guía en forma de tutorial para el uso del Proteus en la asignatura Mediciones Electrónicas. Todo esto con el objetivo de reorganizar y mejorar los materiales que existen actualmente en la Facultad de Ingeniería Eléctrica para impartir la asignatura.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseElectrónica AplicadaMediciones ElectrónicasMateriales de OrientaciónMateriales de orientación y autoevaluación para las Mediciones ElectrónicasThesis