Martínez Laguardia, Alain SebastiánDíaz Gómez, Alexei2016-01-262016-01-262009-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4432En la actualidad, las inspecciones submarinas son una cuestión de primer orden en múltiples ramas del conocimiento. La utilización de un dispositivo que sea capaz de realizar estas tareas evitando los riesgos y altos costos que puedan implicar las mismas, es un reto que han asumido muchos investigadores en el mundo. La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, a solicitud del CIDNAV (Centro de Investigaciones Navales), se trazó como meta desarrollar la arquitectura de hardware para un Vehículo Submarino Autónomo Hidrográfico (VSAH), con el objetivo de realizar inspecciones marinas y de supervisión. El presente trabajo expone los resultados alcanzados en la realización del mismo, como son: el desarrollo de la arquitectura de hardware capaz de integrar un arreglo sensorial amplio a un sistema de cómputo para obtener resultados confiables, con el menor costo computacional y complejidad posible, respetando aspectos como modularidad, portabilidad, escalabilidad y reutilización, así como la selección de los sensores que forman parte de la misma y el análisis a tener en cuenta a la hora de la selección. Para ello, se realizó una búsqueda sobre que se esta haciendo al respecto en el mundo, lo que permitió hacer una comparación con prototipos similares a el que se ocupa.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Vehículo Submarino AutónomoDiseño de la Arquitectura de HardwareSistema de CómputoDiseño de la arquitectura de hardware de un vehículo submarino autónomoThesis