Rivera Solano, Jorge LuisMilán Vernis, ErduinNoa Calderón, Reinier2025-02-112025-02-112011-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18593El presente trabajo tiene como objetivo aplicar una selección de actividades lúdicas para el mejoramiento de la capacidad física fuerza en los alumnos de quinto grado de la escuela Sergio González López de la comunidad Arroyo Naranjo del Consejo Popular El Santo. Se origina a partir de las dificultades presentadas en la realización de las pruebas de eficiencias físicas realizadas como diagnóstico al inicio del curso escolar, éstas han sido seleccionadas para comparar los datos con los obtenidos al finalizar el tercer período luego de aplicada la selección de juegos. Fueron utilizados como métodos de investigación el analítico-sintético, inductivo- deductivo, el análisis de documentos y el pre-experimento, los cuales permitieron la obtención de información necesaria para la investigación y conocer si existen cambios significativos del pretest al postest. Se arriba a conclusiones relacionadas con el diagnóstico inicial de la capacidad física fuerza en los alumnos de quinto grado de la escuela Sergio González López de la comunidad Arroyo Naranjo, la aplicación de una selección de actividades lúdicas en estos alumnos y la comparación de los resultados, antes y después de la aplicación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación Física-actividades lúdicas-capacidad fuerzaActividades lúdicas para el mejoramiento de la capacidad física fuerza en los alumnos de quinto grado de la escuela Sergio González López de la comunidad Arroyo Naranjo del Consejo Popular El SantoThesis