Arteaga Pérez, Luis ErnestoSantos Abreu, YoandyBajuelo Rey, Alys Dayana2015-09-242015-09-242013-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2099El presente trabajo de diploma se desarrolló en la Refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos”, específicamente en la Planta de Destilación Atmosférica (sección 100) con el fin de analizar el cambio de capacidad de 65 000 a 80 000 barriles / día en dicha unidad. El proceso de destilación se verifica en dos etapas, la desalación eléctrica y la destilación atmosférica, permitiendo obtener los cortes y/o productos deseados. Se realizó un profundo análisis bibliográfico sobre la tecnología de destilación de crudo donde se obtuvo información acerca del proceso. Se caracterizó la mezcla de crudo a través de los rendimientos en destilación mediante la curva de TBP (Punto de Ebullición Verdadero). Se desarrolló técnicas operatorias en el laboratorio para recopilar una serie de datos experimentales y establecer a través de datos reales un análisis estadístico, así como un análisis de variabilidad operacional mediante el software STATGRAPHICS Plus. Se llevó a cabo la simulación del proceso de la unidad de destilación atmosférica mediante el software profesional Aspen Plus con el objetivo de analizar el comportamiento de las variables operacionales al aumentar la capacidad. Los resultados obtenidos se ajustan al modelo, ya que existe una similitud entre los datos simulados y los datos reales.This diploma was developed in the Oil Refinery "Camilo Cienfuegos", specifically in Atmospheric Distillation Plant (Section 100) in order to analyze the change in capacity from 65000 bbl/day to 80000 bbl/day. The distillation process takes place in two phases, electric desalting and atmospheric distillation allowing benefits for the cuts and desired products. A thorough bibliographic analysis of the crude distillation technology, which yielded information about the process, was developed. The crude mixture was characterized by distillation yields by TBP curve (True Boiling Point). Operative techniques were developed in the laboratory to collect a series of experimental data and establish real data through statistical analysis, and an analysis of operational variability by STATGRAPHICS Plus software. The process of atmospheric distillation unit was simulated in Aspen Plus software with the aim of analyzing the behavior of operational variables to increase the capacity achieving good fit of the model to the actual data. As conclusive aspect analyzes changes and identifies capacity bottlenecks in the system.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos”Planta de Destilación AtmosféricaProcesamiento del PetróleoAnálisis del cambio de capacidad en la unidad de Destilación Atmosférica en la Refinería de Petróleo “Camilo Cienfuegos"Thesis