Figueroa Verdecia, Daylanis V.Pérez Inerárity, MaydellHerrera Jiménez, Luis FelipeSolano Rondón, Mariana CarolinaArtiles Castro, Miriam2019-01-142019-01-142017978-959-312-292-4https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10576La presente investigación tiene como objetivo identificar los principales factores de depresión que influyen en los niños y adolescentes implicados en asuntos del Tribunal de Familia, así como su expresión por niveles en las diferentes edades. En ella se analizan los factores psicosociales que pueden influir en el comportamiento depresivo de este grupo poblacional, así como la importancia de la participación e influencia de los padres en el desarrollo conductual de estos menores. Por las implicaciones psicoeducativas que los asuntos abordados en el Tribunal de Familia tienen para la población infantil, se estudian a profundidad las posibles causas que pueden llegar a afectar el desarrollo normal de los niños y los métodos actuales que utilizan los psicólogos para la detección y tratamiento de los diferentes tipos de depresión.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseDepresión infantilTratamiento de la depresiónFactores de RiesgoTribunal de FamiliaMenoresAbordaje de la depresión infantil en menores del Tribunal de FamiliaMonographUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas