Hechavarría Espinosa, Rodolfo FilomenoCherry, Lumai2015-06-042015-06-042013-06-28http://hdl.handle.net/123456789/505El trabajo cuenta con un primer capítulo donde se elabora lo conceptual de la Iglesia, las doctrinas fundamentales de la Iglesia que pueden afectar a la hora de conceptualizar el trabajo. Se presenta también el símbolo oficial de la Iglesia ya que forma parte de la fachada principal del edificio. En el mismo capítulo se analiza los antecedentes de Iglesias que se han construido antes o que han de construir. Como el trabajo es de una nueva inserción esta presentado también en el primer capítulo los principios que rigen una nueva inserción. El segundo capítulo es todo un estudio de los requerimientos para la confección de un programa arquitectónico para ahí llegar a los conceptos fundamentales que se utilizan para trazar las primeras líneas para el diseño. Allí está el análisis del sitio, la justificación de la inversión El tercer capítulo es el resultado de todo el análisis que se hace en los primeros dos capítulos es la conformación de las premisas para la Ideas Conceptuales para el diseño del templo de la Iglesia Adventista del séptimo día.This work consists of a first chapter that explains church concept, the fundamental doctrines of the church that may affect the concept. The official symbol of the Seventh-day Adventist Church is also presented because it forms part of the principal façade. Some churches are also analyzed in the same chapter. The work being a new insertion some principles about how to insert are also presented here. The second chapter is more of the requirements which can be used to deduct an arquitectonic programme done which allow one to reach the first design concepts of the projects. Why the project, that is explained also in this chapter. The third chapter is to say the result of the first chapter and the second which are the first lines drawn towards conceptual ideas of the work which happens to be a Seventh-day Adventist Church.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Ideas ConceptualesIglesia Adventista del Séptimo DíaPrograma ArquitectónicoSeventh-day Adventist ChurchConceptual IdeasArquitectonic ProgrammePremisas e Ideas Conceptuales para una propuesta del Templo de la Iglesia Adventista del Séptimo DíaThesis