Vázquez Sánchez, RobertoLanz Morales, Miguel Ángel2019-10-242019-10-242019-06-19https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11837El internet de las cosas constituye una tecnología que, en la actualidad, se ha incorporado a la dinámica de la sociedad, precisamente por su capacidad en relación a la infraestructura y conectividad en los servicios, así como por la generación de beneficios de empleo, costos operativos e incremento de ganancias. Cada vez más, existe mayor cantidad de dispositivos inteligentes conectados aplicables en diferentes contextos, especialmente en el sector doméstico. La presente investigación establece como objetivo analizar el desempeño de redes IoT atendiendo a las exigencias del tipo de tráfico cursado desde un diseño de naturaleza descriptiva que permite aproximarnos a una temática poco estudiada en el contexto cubano, el análisis e integración de las partes constitutivas del objeto de investigación para lograr el objetivo planteado. La evaluación del desempeño de redes IoT a partir de los parámetros Throughput y Delay de la modelación de las redes Z-Wave, Zigbee y WiFi permitieron concluir que existen diferencias entre el desempeño de las tecnologías; así como la prevalencia de diferencias con respecto al comportamiento ideal de la red.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseDesempeño de RedesTecnologíaArquitecturaDesempeño de redes IoT domésticasThesis