Torres Rivera, RosalinaSotolongo Ruiz, Teresa2023-11-072023-11-072008-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/14075El trabajo metodológico es el sistema de actividades que de forma permanente y sistemática se ejecuta en los diferentes niveles y tipos de Educación, con el objetivo de garantizar las preparaciones político – ideológicas, pedagógico-metodológicas y científicas de los docentes graduados y en formación, dirigidas a la conducción eficiente del proceso enseñanza-aprendizaje. La tesis propone una estrategia metodológica dirigida a la superación de profesionales con formación técnica que se desempeñan como docentes en los centros de superación de los trabajadores de la agroindustria azucarera de la tarea Álvaro Reynoso con sede en Santa Clara. La propuesta diseña acciones que se realizan mediante dos reuniones metodológicas, un taller y cinco Entrenamientos Metodológico Conjunto como núcleo fundamental del trabajo metodológico y donde se asume las acciones más idóneas para elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. En el desarrollo de la investigación se utilizan los métodos de nivel empírico, teórico y del nivel matemático y estadístico. Se parte del estudio diagnóstico para constatar el estado que presenta el trabajo metodológico como vía fundamental de superación de cuadros y personal docente. En su aplicación se demostró las potencialidades para dar solución al problema científico.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.Educación de AdultosSistema de ActividadesEstrategia MetodológicaSuperación ProfesionalTallerEntrenamientos MetodológicosEstrategia metodológica que contribuya a resolver las necesidades de los profesionales que imparten docencia en la tarea “Álvaro Reynoso”.Thesis