Ramos Fleites, Arelys EmilianaIzaguirre Calvo, AbdelFernández Curbelo, Gerardo Antonio2019-10-242019-10-242019-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11829La demanda constante de ancho de banda que requieren las aplicaciones de red actuales precisa de una red de transporte capaz de brindar las velocidades de transferencia con el objetivo de aportar un servicio de calidad. La red de transporte SONET/SDH de la provincia de Villa Clara no tiene la capacidad de ofrecer a los consumidores los servicios de banda ancha actuales. Con este trabajo y el uso del metro Ethernet para el transporte IP se logra tener una red con mayor flexibilidad, mejores prestaciones y desempeño para brindar una mejor respuesta a la constante demanda de servicios con soluciones económicamente factibles, además de alcanzar altos niveles de confiabilidad, vitalidad, y seguridad en la red La solución Metro Ethernet que se propone alcanza una alta disponibilidad al adoptar equipos altamente confiables, tecnologías de alta disponibilidad, diseño de red redundante y mecanismos de protección del servicio de extremo a extremo. Gracias a su alta capacidad de recuperación y escalabilidad, podrá ayudar a ETECSA en Villa Clara a un traspaso sin inconvenientes a una verdadera arquitectura de convergencia fijo-móvil (FMC), además de proteger la inversión existente.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRed de Transporte Metro EthernetSeguridad de RedesServicios de DatosPropuesta de red de transporte Metro Ethernet en la provincia de Villa Clara ClaraThesis