Orozco Crespo, ErisbelFreire Hernández, Yuniel2016-02-152016-02-152012-06-22https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4664Este trabajo contiene un estudio sobre simuladores de circuitos digitales con programas de software libre como TKGate y Qucs. Para ello se eligieron las versiones de estas herramientas presentes en la distribución de Linux Ubuntu 10.04 LTS. Fueron elegidos varios casos de circuitos combinaciones y secuenciales realizados a compuertas para su simulación. Además se modelaron y simularon diseños modulares simples, para conformar un criterio sobre las posibilidades de los programas en estudio para este tipo de tareas. Por último se simularon dos casos con lenguaje de descripción de hardware VHDL. Los resultados revelan de forma general que los programas son una alternativa viable para el diseño conceptual y el análisis de circuitos digitales. No obstante las limitaciones de estos programas, sobre todo del TKGate son considerables en comparación con productos de software propietario.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Circuitos DigitalesSoftware LibreSimuladores de Circuitos DigitalesSimulación de Circuitos Digitales con Software LibreThesis