Torres Alfonso, Aida MaríaNavarro Alvarez, Alicia2019-10-232019-10-232015-05-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11755Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han llegado a la educación para complementar la tiza y el pizarrón con las computadoras, la Web y la comunicación educativa sincrónica y asincrónica. Esta inclusión de las TIC en el caso específico de la Educación Superior debería significar un proceso innovador en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA), pero cambios como estos, solo pueden ser posibles con una concepción didáctica del uso de los medios en un ambiente digital por parte de los docentes. Para lograr lo antes mencionado es necesario que el docente domine una conjunto de herramientas informáticas que le permita integrarlas al proceso de enseñanza-aprendizaje y de esa manera transformarlo. Pero sucede que en ocasiones, los docentes desconocen la existencia de herramientas informáticas que pudieran utilizar para perfeccionar tal proceso. Atendiendo a esta problemática, la investigación que se desarrolla asume un enfoque cualitativo, utilizándose el estudio de casos como diseño empírico ya que el mismo permite describir un fenómeno bajo estudio. Como resultado de la misma se presenta una caracterización de herramientas informáticas previamente seleccionadas, las que fueron agrupadas en función de sus potencialidades en: herramientas básicas, herramientas de creación de contenidos y herramientas de gestión de contenidos. Se realizan comparaciones dependiendo del tipo de herramienta informática, teniéndose en consideración las características generales, así como las potencialidades que cada una brinda, permitiéndole al docente identificar, según el contexto donde se desarrolle el proceso de enseñanza aprendizaje cuál herramienta informática utilizar. Se aporta además como resultado práctico de la investigación un repositorio con las herramientas informáticas, seleccionadas, en el mismo se encuentra información homogénea de las herramientas informáticas según indicadores establecidos, además se viabiliza la descarga de sus instalaciones, manuales, videos tutoriales y ejemplos de buenas prácticasesEste documento es reproducido por la biblioteca universitaria de la UCLV bajo el amparo de la legislación cubana vigente sobre derecho de autor. Los usuarios podrán utilizar este material bajo la siguiente licencia: Reconociendo a los autores de la obra mediante las citas y referencias bibliográficas correspondientes, utilizar solo para fines No Comerciales y No realizar reproducciones u obras derivadas.InformáticaAlfabetización InformacionalTecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnología EducativaAprendizaje en LíneaAprendizajeEducación SuperiorGestión de la InformaciónGestión de la EnseñanzaGestión del ConocimientoHerramientas informáticas en el proceso de enseñanza aprendizaje universitarioThesis