De León Benítez, CarlosMarín Pernas, Dayrón José2017-10-192017-10-192017-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8054En el presente trabajo se realizó un diagnóstico sobre los principales sistemas electroenergéticos del Kurhotel Escambray perteneciente al Complejo Turístico Topes de Callantes, situado en el macizo montañoso de Guamuhaya, provincia de Sancti Spíritus. Las cargas que demandan mayor energía eléctrica en este tipo de institución se encuentran principalmente en sistema de clima y de bombeo, sin dejar de mencionar algunos equipos que tienen una gran influencia sobre la demanda, tal es el caso de los ascensores, medios de lavandería, hornos eléctricos, entre otros. Condicionado por el alto consumo de energía eléctrica se hace necesario mantener un estricto y adecuado control de la operación de las cargas en esta instalación con vistas a lograr una gestión energética más eficiente. Se realizó el levantamiento de cargas en el hotel a partir de la información técnica disponible y el chequeo físico de la instalación. Las cargas fueron caracterizadas en función de sus datos técnicos, localización y función que realizan. Se determinaron los principales índices de eficiencia energética en la instalación aplicando las herramientas del Sistema de Gestión de Eficiencia Energética A partir de las tareas realizadas se hizo un análisis que permitió proponer un conjunto de medidas que contribuyen al uso eficiente de la energía eléctrica en la instalación y a preservar los medios electroenergéticos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistemas electroenergéticosEnergía eléctricaCargas instaladasGestión electroenergéticosDiagnóstico energético integral en el Kurhotel EscambrayThesis