Guerra Santana, BeatrizEspinosa Fuentes, Daily2015-07-102015-07-102013-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1663La carrera de Ingeniería Biomédica surge recientemente en nuestro país, por lo que existen asignaturas que contienen un plan de clases incompleto. Tal es el caso de la asignatura Sistemas de Rehabilitación Terapéutica que se dedica al estudio y análisis de los principales equipos y software que se emplean actualmente en el país en esta área de salud. Esta asignatura se imparte en el primer semestre de 5to año y cuenta con escasas actividades prácticas, por lo que se hace necesaria la confección de las mismas. Esto se lleva a cabo con la realización de esta tesis, que tiene como objetivo el diseño de actividades prácticas reales y simuladas para consolidar los conocimientos adquiridos y enriquecer las habilidades de los estudiantes, empleando los componentes e instrumentos disponibles en la Facultad de Eléctrica; teniendo como antecedente las asignaturas Circuitos Eléctricos, Mediciones Electrónicas y Electrónica Analógica. Se emplearon para el desarrollo del trabajo diferentes materiales como instrumentos y componentes electrónicos, así como los programas de simulación Multisim 10.1 y Ultiboard 10.1 y varios software empleados en rehabilitación del habla como el Nasality Studio V1.0. Se obtienen como resultado 8 actividades prácticas de las cuales 4 son reales y 4 simuladas.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Circuitos EléctricosElectrónica AnalógicaElectroterapiaAnálisis de SistemaImplementaciónActividades prácticas para la asignatura Sistemas de Rehabilitación TerapéuticaThesis